- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGlobalplast: En tuberías de polietileno de alta densidad, seguimos innovando y ofreciendo...

Globalplast: En tuberías de polietileno de alta densidad, seguimos innovando y ofreciendo productos de calidad

Trabajando en el Perú desde el 2007, Globalplast, empresa líder en el mercado minero abasteciendo tuberías de polietileno de alta densidad, y cuyos diámetros van desde media pulgada hasta 36 pulgadas, continúa confiando en el desarrollo del sector y por ello también siguen innovando y ofreciendo productos de calidad, a los que también se suman una variada línea de accesorios para complementar la línea de negocios de tuberías.

“Pese a que el año pasado las mineras y empresas proveedoras tuvieron que detener sus operaciones por la pandemia, seguimos confiando que el sector y el negocio iba a seguir creciendo. Sobre todo porque el negocio de tuberías de polietileno es uno de los mercados de mayor crecimiento en los últimos años dentro del Perú. Porque es un mercado que viene a reemplazando muchos otros materiales como el PVC”, comentó en Rumbo Minero Tv, Jair Ballman, gerente general de Globalplast, quien añadió que las tuberías de polietileno ofrecen grandes ventajas como, por ejemplo, la facilidad de instalación, bajo costo de mantenimiento, durabilidad y larga vida útil.

“Es un producto que ofrece una ventaja competitiva muy grande. Y si miramos dentro de las importaciones de materias primas, es uno de los productos de mayor crecimiento en el mercado en los últimos años”, agregó.

Innovación

De otro lado, Ballman comentó que están renovando y adquiriendo nuevo equipamiento para tener un laboratorio mucho más moderno y que sea un modelo de tecnología para atender a las necesidades de sus clientes mineros.

Toda la parte de capacitación a nuestros clientes y dentro de los proyectos de innovación estamos trayendo nuevas líneas para poder incorporar y atender la integralidad de los mercados mineros.

“Tenemos grandes proyectos para este 2021 y para poder implementar y complementar la variada línea de productos que tenemos para el mercado minero”, señaló.

Presencia en grandes mineras

Finalmente, mencionó que están presentes en todas las grandes mineras del Perú, y que también entienden el mercado minero de países como Bolivia, Ecuador y Chile. Pero, además, que están ingresando en otros negocios gracias la capacidad productiva que tienen, que involucra el mercado de agronegocios, riego, agua potable y desagüe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...