- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDestacan a Gold Fields por sus buenas prácticas legales

Destacan a Gold Fields por sus buenas prácticas legales

El sector minero siempre se ha caracterizado por ser una de las industrias que cumple, y hace cumplir, las normativas y regulaciones de ley, además de salvaguardar sus relaciones comerciales y sociales para propiciar beneficios para todos.

A este escenario, Gold Fields, empresa minera con 14 años de operación exitosa en el distrito de Hualgayoc, le suma un nuevo propósito: generar un valor sostenible que trascienda más allá de la minería.

Esto se manifiesta, indica Gold Fields, desde la excelencia en la gestión operativa y, de manera especial, de las personas que integran su recurso humano.

Seleccionadas en GC Power List Perú 2022

 “The Legal 500” es una de las principales publicaciones jurídicas a nivel mundial, y desde hace 33 años elabora rankings de los mejores abogados del mundo.

En ese sentido, ha seleccionado a Patricia Kosa e Inés Nuñovero, Gerenta Legal y de Compliance y Subgerenta Legal de Regulatorio y Permisos respectivamente; como integrantes del GC Power List Perú 2022, un galardón que distingue a los mejores asesores legales a nivel local y global.

Este reconocimiento es fruto de una larga evaluación que se realizó a ambas ejecutivas del Área Legal de Gold Fields, quienes cumplieron satisfactoriamente con las actualizaciones en reglamentos y normas que le permitan a la empresa minera poder operar eficientemente con sus socios y proveedores, tanto a nivel local, regional e internacional.

Además de mantenerse capacitadas para resolver los nuevos retos que se presenten en materia jurídica en cualquier país de la región.

“Me siento muy honrada por haber sido incluida en el GC Power List: Peru 2022. Este reconocimiento es gracias también a mi increíble equipo y por las cosas maravillosas que hacemos juntos. Gracias Inés Nuñovero, con quien comparto el placer de integrar esta lista, Oswald Ticlla, Jorge García, Felipe Ahumada, Alvaro Alegría, Diego Reyna, Valerie Contreras y Yohana Alcalá. Esto reafirma nuestro compromiso por promover y construir una sociedad ética, responsable y más inclusiva”, comentó Patricia Kosa.

Por su parte, Inés Nuñovero agregó, “más que el reconocimiento de mi trayectoria y desempeño profesional, es el reflejo del trabajo del equipo de Regulatorio y Permisos (Felipe Ahumada, Yohana Alcalá, Valerie Contreras), un equipo íntegro, responsable, comprometido y que cada día busca conseguir la mejor versión de cada uno de sus miembros no solo en lo profesional sino también en lo personal”.

Un dato

“The Legal 500” es una compañía de clasificación e investigación con sede en el Reino Unido.

También evalúa firmas de abogados y juristas de todo el mundo para sus publicaciones, entre las que se incluyen rankings y guías anuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...
Noticias Internacionales

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...