- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Cintac acuerda la compra del 60% de Promet Servicios

Grupo Cintac acuerda la compra del 60% de Promet Servicios

En la constante búsqueda de diversificar las soluciones integrales en acero y otras materialidades que ofrece al mercado, Grupo Cintac acordó la compra de una nueva firma, líder en soluciones y servicios para la minería.

Se trata del 60% de las acciones de la empresa Promet Servicios y del 10% de Promet Montajes – compañías de propiedad de Inversiones Fernández Romero SpA-.

De esta forma Cintac estará presente en Perú a través de prestigiosas empresas como Tupemesa (firma con más de 55 años de experiencia), Calaminon, Signo Vial, Sehover y Agrow.

El gerente general del Grupo Cintac, Javier Romero, señaló que “estamos muy contentos de asociarnos con la familia Fernández, quienes han desarrollado una extensa experiencia e innovación en el mercado modular. Con esta operación, Grupo Cintac avanza y se diversifica como socio estratégico para la minería en la costa americana del Pacífico, fortaleciendo la posición de la empresa en el mercado de la construcción modular en distintos segmentos de la economía: salud, educación, vivienda y minería”.

Romero destacó también que “compartimos con la familia Fernandez los mismos valores como el desarrollo del talento de las personas, la seguridad de los colaboradores y el avance sostenible de los negocios”. El Gerente General enfatizó que “el compromiso y profesionalismo de las personas que trabajan en Promet, son factores que seguirán siendo fundamentales en los proyectos de crecimiento de la compañía”.

Promet Servicios es una empresa con 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería y construcción de campamentos mineros en base a sistemas modulares y en el desarrollo, construcción y operación de hoteles modulares para la minería. La compañía

es líder en el segmento, con más de 1,5 millones de m2 construidos en infraestructura modular. Además, participa en el mercado de las soluciones modulares para el arriendo; y
desde 2010 está presente en Perú, a través de la firma Promet Perú S.A.C., “donde ha desarrollado proyectos emblemáticos como Quellaveco, con un campamento de más de 4500 camas y edificios auxiliares en Moquegua”, explican en Grupo Cintac.

Por su parte, Promet Montajes, la otra firma parte de la transacción, ejecuta por cuenta propia o de terceros, obras civiles y de montaje de plantas, en especial de las áreas industrial, comercial, agrícola, minera, aeroportuaria y vial.

En el detalle, Cintac, empresa del Grupo CAP, acordó el pago de una suma inicial de 667.494 UF (cerca de US$ 24 millones), esto es 649.356 UF por Promet Servicios (unos US$ 23,3 millones) y 18.138 UF (cerca de US$ 600 mil) por Promet Montajes. El valor total comprometido está sujeto a ajustes con posterioridad a la fecha de cierre de la operación que dependen de la confirmación de ciertos parámetros financieros y de cumplimento de metas de resultados en los próximos tres años. La transacción incluye un pacto de accionistas de Promet Servicios y Promet Montajes.

Cabe señalar que en los últimos años el Grupo Cintac adquirió tres compañías en Perú: Calaminon, con más de 50 años en el mercado de la construcción y hoy con foco en soluciones modulares, Signo Vial y Sehover, empresas con más de 10 años de experiencia en soluciones de señaléticas y mejoramiento y mantención de carreteras. A lo anterior, se suma la reciente adquisición de la empresa Agrow, líder en sistemas de estructuración agrícola, en Chile y Perú.
La operación con Promet, informada a la CMF vía Hecho Esencial, está sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...