- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialImpala Terminals Perú adquiere 10 cargadores frontales Volvo

Impala Terminals Perú adquiere 10 cargadores frontales Volvo

Volvo Group Peru obtuvo el contrato para renovar 10 cargadores frontales que operarán en las instalaciones de última generación de Impala Terminals Perú en el Callao, en una superficie de más de 170 mil m2.

Impala es líder en América Latina en la prestación de servicios logísticos especializados para la recepción, almacenamiento, manipulación y análisis de laboratorio de concentrados de minerales.

Los equipos adquiridos por Impala pertenecen a los modelos L150H y L220H tienen cucharas de cuatro y cinco metros cúbicos respectivamente y han sido fabricados en Suecia, y traídos al Perú con las especificaciones ordenadas por Impala.

Dos características especiales de estas unidades son, en primer lugar, la forma de la cuchara, la cual no tiene dientes en el extremo porque su tarea es acumular y movilizar concentrados de minerales (que tienen el aspecto de tierra húmeda muy densa, pero que es mucho más pesada) en las plataformas de los almacenes de Impala.

VOLVO2 19.03

Asimismo, el sistema de carguío, que es el movimiento que hacen los cilindros de elevación y de volteo, tiene una configuración “TP” patentada por Volvo, que permite mantener la fuerza de rompimiento en todo el rango de elevación de la cuchara, que -aun estando colmada- se mantiene paralela al suelo permitiéndole transportar el material sin derrames. Los sistemas de carguío en “Z” no permiten maniobrar de este modo.

CARGADORES FRONTALES VOLVO
Los cargadores frontales Volvo tienen motores de larga vida, que alcanzan su máximo torque a muy bajas revoluciones. Es decir, no es necesario acelerarlos demasiado para alcanzar su máxima fuerza. Ello presenta ventajas sustantivas: “a menos revoluciones, el motor se desgasta menos y dura más sin sacrificar fuerza. Como no es necesario acelerarlos demasiado, su consumo de combustible es más eficiente, lo que representa ahorro y, sobre todo, menos emisiones, lo que constituye una ventaja adicional dado que van a trabajar en un ambiente cerrado”, explica Raúl D’Angelo, Gerente Volvo Construction Equipment.

“Son máquinas que trabajan sobrecargadas, al límite de su capacidad y hasta en dos turnos. Tienen que ser seguras, resistentes y confiables para mantener sus prestaciones en esas condiciones exigentes de trabajo”, agregó D’Angelo.

VOLVO GROUP PERU
Desde 1959, Volvo Group Peru ofrece a nivel nacional, camiones y buses Volvo, camiones Mack, camiones UD Trucks, equipos de construcción Volvo y SDLG y motores marinos e industriales Volvo Penta. Además, cuenta con la red de servicio de postventa más completa y de mayor cobertura en Perú con 16 talleres, 8 Volvo Express y 6 tiendas de repuestos. “Nuestros clientes reciben soluciones integrales de transporte para distintos segmentos: desde minería y construcción hasta transporte urbano de pasajeros”, dijo el Gerente Volvo Construction Equipment.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...