- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialImpala Terminals Perú adquiere 10 cargadores frontales Volvo

Impala Terminals Perú adquiere 10 cargadores frontales Volvo

Volvo Group Peru obtuvo el contrato para renovar 10 cargadores frontales que operarán en las instalaciones de última generación de Impala Terminals Perú en el Callao, en una superficie de más de 170 mil m2.

Impala es líder en América Latina en la prestación de servicios logísticos especializados para la recepción, almacenamiento, manipulación y análisis de laboratorio de concentrados de minerales.

Los equipos adquiridos por Impala pertenecen a los modelos L150H y L220H tienen cucharas de cuatro y cinco metros cúbicos respectivamente y han sido fabricados en Suecia, y traídos al Perú con las especificaciones ordenadas por Impala.

Dos características especiales de estas unidades son, en primer lugar, la forma de la cuchara, la cual no tiene dientes en el extremo porque su tarea es acumular y movilizar concentrados de minerales (que tienen el aspecto de tierra húmeda muy densa, pero que es mucho más pesada) en las plataformas de los almacenes de Impala.

VOLVO2 19.03

Asimismo, el sistema de carguío, que es el movimiento que hacen los cilindros de elevación y de volteo, tiene una configuración “TP” patentada por Volvo, que permite mantener la fuerza de rompimiento en todo el rango de elevación de la cuchara, que -aun estando colmada- se mantiene paralela al suelo permitiéndole transportar el material sin derrames. Los sistemas de carguío en “Z” no permiten maniobrar de este modo.

CARGADORES FRONTALES VOLVO
Los cargadores frontales Volvo tienen motores de larga vida, que alcanzan su máximo torque a muy bajas revoluciones. Es decir, no es necesario acelerarlos demasiado para alcanzar su máxima fuerza. Ello presenta ventajas sustantivas: “a menos revoluciones, el motor se desgasta menos y dura más sin sacrificar fuerza. Como no es necesario acelerarlos demasiado, su consumo de combustible es más eficiente, lo que representa ahorro y, sobre todo, menos emisiones, lo que constituye una ventaja adicional dado que van a trabajar en un ambiente cerrado”, explica Raúl D’Angelo, Gerente Volvo Construction Equipment.

“Son máquinas que trabajan sobrecargadas, al límite de su capacidad y hasta en dos turnos. Tienen que ser seguras, resistentes y confiables para mantener sus prestaciones en esas condiciones exigentes de trabajo”, agregó D’Angelo.

VOLVO GROUP PERU
Desde 1959, Volvo Group Peru ofrece a nivel nacional, camiones y buses Volvo, camiones Mack, camiones UD Trucks, equipos de construcción Volvo y SDLG y motores marinos e industriales Volvo Penta. Además, cuenta con la red de servicio de postventa más completa y de mayor cobertura en Perú con 16 talleres, 8 Volvo Express y 6 tiendas de repuestos. “Nuestros clientes reciben soluciones integrales de transporte para distintos segmentos: desde minería y construcción hasta transporte urbano de pasajeros”, dijo el Gerente Volvo Construction Equipment.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...