- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

Innomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

El programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero.

El pasado 18 de agosto, Innomotics a Siemens Business, realizó el lanzamiento de la Academia de Digitalización Minera para Mujeres, junto a Women in Mining Perú (WIM) y el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Este se llevó a cabo en las dependencias de dicha casa de estudios en Lima.

Este programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero. Es por ello que el hito inaugural congregó a más de cien asistentes quienes participan del programa durante tres meses, cuyo objetivo es fomentar una cultura y ambiente pro innovación y emprendimiento en el país. Lo anterior, a través de encuentros, networking, capacitación y la promoción de proyectos conjuntos entre el mundo académico, el sector privado y el sector público.

Comprometidos con el cambio

Este lanzamiento contó con la presencia de destacados representantes de la academia como de las empresas asociadas al programa, como son: Luis Baca, Country Manager de INNOMOTICS Perú; Ady Aguilar, representado a WIM Perú; Mariana Abugattas, Gerenta de asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Anglo American; y Eduardo Ísmodes, presidente de la junta directiva del CIDE-PUCP; quienes entregaron unas palabras a las participantes al inicio de la jornada.

Luego de los discursos de apertura, se realizó un panel de discusión con representantes de las empresas para hablar y compartir sus perspectivas sobre el escenario de las mujeres en la minería, el cual presenta una importante brecha de género. Según datos entregados por representante de WIM, sólo un 6% del personal laboral en la industria minera peruana es mujeres.

Innomotics Academia de Digitalización

La discusión estuvo marcada por los desafíos que enfrentan las mujeres en la entrada al mundo laboral en la industria minera, donde se puntualizaron los retos técnicos y brechas existentes. Sin embargo, la conversación no sólo se centró en el quehacer de las mujeres, sino también en el papel que juegan los hombres dentro de la inclusión. El CFO de INNOMOTICS para Chile y Perú, David Quesada, señaló: «Este es un llamado a todos los hombres en posiciones de liderazgo a formar a sus equipos en la comunicación efectiva y el trato equitativo».

Inspirando a mujeres mineras

La Academia de Digitalización Minera para Mujeres de Innomotics a Siemens Business consta de ocho clases de carácter semanal. Abarca temas como transformación digital, digital twins, monitoreo de activos críticos, ciberseguridad, liderazgo digital, machine learning, entre otros. Y se desarrolla en un formato híbrido durante tres meses, finalizando en el mes de octubre.

El Country Manager de INNOMOTICS Perú, Luis Baca Cobas, profundizó sobre el trabajo continuo que se ha llevado con todas las organizaciones vinculadas: “Esta academia es el reflejo de esfuerzos de distintos actores, a quienes agradecemos por la colaboración en impulsar este proyecto. A lo largo de los años, nuestra empresa ha podido desarrollar muchas tecnologías innovadoras para mejorar la productividad y con foco en la sustentabilidad. Desde Innomotics creemos firmemente que la participación de las mujeres es un componente clave en este desarrollo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...