- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

Innomotics realiza Academia de Digitalización para incorporar más mujeres a la minería

El programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero.

El pasado 18 de agosto, Innomotics a Siemens Business, realizó el lanzamiento de la Academia de Digitalización Minera para Mujeres, junto a Women in Mining Perú (WIM) y el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Universidad Católica del Perú (PUCP). Este se llevó a cabo en las dependencias de dicha casa de estudios en Lima.

Este programa está orientado a mejorar las habilidades digitales y de liderazgo de las mujeres en el rubro minero. Es por ello que el hito inaugural congregó a más de cien asistentes quienes participan del programa durante tres meses, cuyo objetivo es fomentar una cultura y ambiente pro innovación y emprendimiento en el país. Lo anterior, a través de encuentros, networking, capacitación y la promoción de proyectos conjuntos entre el mundo académico, el sector privado y el sector público.

Comprometidos con el cambio

Este lanzamiento contó con la presencia de destacados representantes de la academia como de las empresas asociadas al programa, como son: Luis Baca, Country Manager de INNOMOTICS Perú; Ady Aguilar, representado a WIM Perú; Mariana Abugattas, Gerenta de asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Anglo American; y Eduardo Ísmodes, presidente de la junta directiva del CIDE-PUCP; quienes entregaron unas palabras a las participantes al inicio de la jornada.

Luego de los discursos de apertura, se realizó un panel de discusión con representantes de las empresas para hablar y compartir sus perspectivas sobre el escenario de las mujeres en la minería, el cual presenta una importante brecha de género. Según datos entregados por representante de WIM, sólo un 6% del personal laboral en la industria minera peruana es mujeres.

Innomotics Academia de Digitalización

La discusión estuvo marcada por los desafíos que enfrentan las mujeres en la entrada al mundo laboral en la industria minera, donde se puntualizaron los retos técnicos y brechas existentes. Sin embargo, la conversación no sólo se centró en el quehacer de las mujeres, sino también en el papel que juegan los hombres dentro de la inclusión. El CFO de INNOMOTICS para Chile y Perú, David Quesada, señaló: «Este es un llamado a todos los hombres en posiciones de liderazgo a formar a sus equipos en la comunicación efectiva y el trato equitativo».

Inspirando a mujeres mineras

La Academia de Digitalización Minera para Mujeres de Innomotics a Siemens Business consta de ocho clases de carácter semanal. Abarca temas como transformación digital, digital twins, monitoreo de activos críticos, ciberseguridad, liderazgo digital, machine learning, entre otros. Y se desarrolla en un formato híbrido durante tres meses, finalizando en el mes de octubre.

El Country Manager de INNOMOTICS Perú, Luis Baca Cobas, profundizó sobre el trabajo continuo que se ha llevado con todas las organizaciones vinculadas: “Esta academia es el reflejo de esfuerzos de distintos actores, a quienes agradecemos por la colaboración en impulsar este proyecto. A lo largo de los años, nuestra empresa ha podido desarrollar muchas tecnologías innovadoras para mejorar la productividad y con foco en la sustentabilidad. Desde Innomotics creemos firmemente que la participación de las mujeres es un componente clave en este desarrollo”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...