- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIPESA lanza al mercado peruano la renovada Retroexcavadora John Deere 310SL

IPESA lanza al mercado peruano la renovada Retroexcavadora John Deere 310SL

El equipo resalta ante la competencia por poseer una serie de características que lo hacen único, como el turbo de geometría variable, el cual le permite trabajar a cualquier nivel de altura sin perder potencia, haciéndola así la mejor del mercado nacional.

“El Punche Exacto”. Esta es la definición que le da Ipesa a la renovada Retroexcavadora John Deere 310SL que introdujo al mercado el pasado miércoles. Poseedora de un potente Motor John Deere Power TechPlus 4045HP, la retroexcavadora 310SL se ha convertido en el equipo más vendido de Ipesa, y con estas nuevas características, la empresa afirma que esta nueva configuración la convertirá en el mejor aliado de todos los aquellos que trabajan en el sector construcción.

La renovada 310SL posee una transmisión PowerShift automática, aliado ideal para apilamiento o movimiento de material, la cual cuenta con 5 velocidades hacia adelante, 3 de reversa y convertidor de torque. Otro detalle muy importante del renovado equipo es su sistema de eje delantero de patinaje limitado y posterior con freno interno, convirtiéndola así en la verdadera 4×4 en la operación.

“John Deere continúa innovando en sus equipos, dándole cada vez más beneficios que los hacen únicos, y convirtiéndolos en la mejor opción para el mercado de la construcción. La renovada 310SL cuenta con un sistema hidráulico con una sola bomba de pistones axiales, la cual trabaja a demanda, y hace el equipo más eficiente, ya que con esto tenemos el mejor control y potencia hidráulica del mercado, con un incremento del 15% en la capacidad de levante, logrando así la mayor precisión con la mejor potencia hidráulica”, comentó Giorgio Mosoni, co-gerente general de Ipesa.

Unas de las grandes ventajas de este nuevo equipo es el lugar donde trabaja el operador, la cabina, la cual es, sin lugar a dudas, la más cómoda y funcional del mercado peruano, dándole al operador una gran visibilidad, teniendo una cabina cerrada, con aire acondicionado y 100% funcional, ya que, gracias a los joysticks de operación, el operador tendrá todos los controles en la palma de su mano. Combinando comodidad, funcionabilidad y precisión, la cabina de la 310SL asegura así una mayor producción.

“Los constructores y los operadores de maquinaria nunca se detuvieron, aun estando en pandemia. Nuestra responsabilidad en IPESA y John Deere es seguir trabajando para ofrecerles los mejores productos, la más alta tecnología y el mejor servicio postventa. Nuestro equipo comercial está a su disposición para que así puedan conocer las bondades y tecnología de nuestra renovada 310SL, y cómo esto se traslada en mejor productividad, mayor ahorro y producción en sus obras”, finalizó Mosoni.

Cabe resaltar que Ipesa es una empresa con más de 40 años en el mercado nacional, la cual pone a disposición del mercado peruanos sus más de 16 sucursales y 100 técnicos a nivel nacional. Pueden encontrar más información de ellos en www.ipesa.com.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...