- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialJet, un viaje a la consolidación

Jet, un viaje a la consolidación

La marca de recubrimientos industriales de Qroma relanza su identidad a partir de sus fortalezas: la amplitud y calidad de su portafolio y el conocimiento acumulado durante 60 años de liderazgo en las diversas industrias.

Jet, la marca B2B de Qroma (empresa de pinturas, químicos y adhesivos del Grupo Breca), relanzó esta semana su imagen bajo el concepto de “Hazlo bien”, posicionándose como el socio estratégico de sus clientes para acompañarlos a hacer las cosas bien en la protección de sus activos más valiosos.

El objetivo del relanzamiento es consolidar el posicionamiento en las diversas industrias en las que ya participa a nivel regional (Perú, donde es claro líder, Chile, Ecuador y Bolivia) e ingresar a otros mercados potenciales.

Para sostener este cambio, Jet se apalanca de sus fortalezas: la amplitud y calidad mundial de su portafolio, la sistematización de sus 60 años de experiencia y el gran conocimiento de industrias como minería, pesca, infraestructura vial, entre otros.

“Son más 60 años de experiencia, de soluciones, de casos de éxito, de buenas prácticas, de planes de mantenimiento in situ, de respuesta a especificidades de proceso, geográficas y climáticas”, comenta Omar Flores, Gerente Comercial Perú. “Hablamos de un enorme bagaje de conocimientos con los que acompañamos a nuestros clientes a lo largo de todos sus procesos”, añade.

Jet atiende negocios industriales (embarcaciones marítimas, infraestructura eléctrica, minera, vial e hidrocarburífera) sometidos a distintas exigencias, tanto de procesos, como de escenarios geográficos y climáticos, la mayoría de ellos extremos. Entre sus proyectos emblemáticos recientes figuran la modernización de la Refinería de Talara, el Buque Escuela BAP Unión de la Armada Peruana y los proyectos Mineros Mina Justa y Quellaveco.

Gran parte de su portafolio de productos cuenta con certificados internacionales de calidad, seguridad e inocuidad. Entre ellos: NSF (para superficies expuestas o en contacto con agua potable), FDA (para superficies expuestas o en contacto con pescado congelado), DNV-GL/Lloyd Register (certifica a los antifoulings, de acuerdo con las regulaciones de la IMO, que restringe el uso de antiincrustantes con estaño), OtecRiera (certifica productos para el uso en las instalaciones de Repsol a nivel mundial).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...