- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLibro Cartonero: ¿Cómo podemos fomentar el reciclaje, la lectura y el deporte...

Libro Cartonero: ¿Cómo podemos fomentar el reciclaje, la lectura y el deporte en los más pequeños?

Esta actividad contribuye en mejorar los índices de lecto-escritura de los niños y niñas, mejorando su agilidad mental y creatividad, elaborando libros a partir de materiales reusados.

Desde muy pequeños se les enseña a los niños la importancia de conocer y poner en práctica las famosas claves ambientales: reducir, reutilizar y reciclar. Aprenden en los colegios a separar los residuos, hacen campañas de reciclaje, entre otras actividades. Sin embargo, también es necesario complementar estas acciones en casa, o en espacios recreativos, para fomentar el cuidado del medio ambiente a través del juego.

Los niños y niñas también pueden aportar con su creatividad convirtiendo cajas de cartón en divertidos cuentos, fomentando así también la lectura, creando su propio “Libro Cartonero”. Por ejemplo, a través de la campaña “Lima Lee”, de la Municipalidad de Lima, en alianza estratégica con el programa social de tenis de esa “Impactando Vidas” de Mónica Liyau, e Innova Ambiental, empresa especializada en la gestión integral de residuos, se llevó a cabo el concurso “Libro Cartonero Impactando Vidas” con la finalidad de estimular la creatividad y contribuir en mejorar los índices de lecto-escritura de los niños y niñas, elaborando libros a partir de cartón, plástico y/o materiales reusados.

¿Qué se necesita para elaborar un “Libro Cartonero”?

Cajas o cartones que ya no estén en uso y se encuentren limpias. Pueden ser cajas de zapatos, electrodomésticos, entre otros. También puedes utilizar otros elementos reciclados para su decoración, tales como tapas de plástico, rollos de papel higiénico, etc. Luego, lo más importante es una buena historia, dejar correr la imaginación, compartir en familia y crear conciencia ambiental en los más pequeños.

Sobre Innova Ambiental

Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medio ambiente.

Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.

Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, La Libertad y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...