- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso otorga licencias de Software de simulación para plantas de chancado a...

Metso otorga licencias de Software de simulación para plantas de chancado a la UNI

EMPRESA. El pasado miércoles 5 de diciembre, se creó un acuerdo para la instalación del software de simulación “Bruno”, que ha sido concedido con fines únicamente académicos para los alumnos y profesores de la institución. Se consideraron 24 licencias de uso, las cuales serán instaladas en cada una de las computadoras de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica. Estas licencias estarán en vigencia por el periodo de un año, con posibilidad de renovación.

El software Bruno permite el modelamiento y simulación de chancado mediante un programa computacional que permite a los ingenieros realizar las mediciones en pocos segundos.

Actualmente, el software es manejado por Metso a nivel global, contiene una gran base de datos correspondiente a los equipos de Metso y permite la simulación del diseño de circuitos de chancado para determinar un diagrama de flujo que cumpla con los objetivos de tonelaje y tamaño de producto requerido. Además, permite reconocer y determinar factores del proceso de molienda a partir de las características de alimentación del mineral proveniente de mina, igualmente del tamaño y cantidad de equipos para realizar determinado trabajo.

Gracias a este simulador, el alumno tendrá la facilidad de cambiar los parámetros de los equipos y probar su impacto en la producción. Asimismo, contribuye a establecer relaciones lógicas cualitativas del impacto de mover parámetros y variables del proceso de chancado en la productividad del circuito.

Se realizó una ceremonia en presencia del Decano de la Facultad, José Corimanya, y el director de la Escuela de Metalurgia, Santiago Valverde, y por parte de Metso, se contó con la presencia del Gerente Senior de Desarrollo de Negocios, Pablo Ludeña, y el equipo de IT. Al final de la jornada, la Universidad Nacional de Ingeniería, otorgó un diploma a Metso Perú en reconocimiento al apoyo académico consistente en el uso del Software Bruno para los estudiantes.

“Para Metso es muy importante estrechar los lazos con centros académicos, puesto que de esta manera difundimos y compartimos nuestro conocimiento para el desarrollo de los futuros profesionales en minería. Esta ha sido una iniciativa que durante mucho tiempo buscamos desarrollar con las universidades y, a futuro, esperamos concretar más acuerdos de este tipo con otras universidades tanto en Lima como en provincias”, menciona Pablo Ludeña, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios de Metso Perú.

El siguiente paso para Metso es brindar a la Facultad de Metalurgia de la UNI, una sesión de simulaciones de casos prácticos en circuitos de chancado, abarcando el uso de chancadoras giratorias, mandíbulas, cónicas, zarandas, y otras, tanto en circuitos convencionales de chancado primario a cuaternario como en chancado de pebbles en circuitos de molienda SAG.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...