- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso otorga licencias de Software de simulación para plantas de chancado a...

Metso otorga licencias de Software de simulación para plantas de chancado a la UNI

EMPRESA. El pasado miércoles 5 de diciembre, se creó un acuerdo para la instalación del software de simulación “Bruno”, que ha sido concedido con fines únicamente académicos para los alumnos y profesores de la institución. Se consideraron 24 licencias de uso, las cuales serán instaladas en cada una de las computadoras de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica. Estas licencias estarán en vigencia por el periodo de un año, con posibilidad de renovación.

El software Bruno permite el modelamiento y simulación de chancado mediante un programa computacional que permite a los ingenieros realizar las mediciones en pocos segundos.

Actualmente, el software es manejado por Metso a nivel global, contiene una gran base de datos correspondiente a los equipos de Metso y permite la simulación del diseño de circuitos de chancado para determinar un diagrama de flujo que cumpla con los objetivos de tonelaje y tamaño de producto requerido. Además, permite reconocer y determinar factores del proceso de molienda a partir de las características de alimentación del mineral proveniente de mina, igualmente del tamaño y cantidad de equipos para realizar determinado trabajo.

Gracias a este simulador, el alumno tendrá la facilidad de cambiar los parámetros de los equipos y probar su impacto en la producción. Asimismo, contribuye a establecer relaciones lógicas cualitativas del impacto de mover parámetros y variables del proceso de chancado en la productividad del circuito.

Se realizó una ceremonia en presencia del Decano de la Facultad, José Corimanya, y el director de la Escuela de Metalurgia, Santiago Valverde, y por parte de Metso, se contó con la presencia del Gerente Senior de Desarrollo de Negocios, Pablo Ludeña, y el equipo de IT. Al final de la jornada, la Universidad Nacional de Ingeniería, otorgó un diploma a Metso Perú en reconocimiento al apoyo académico consistente en el uso del Software Bruno para los estudiantes.

“Para Metso es muy importante estrechar los lazos con centros académicos, puesto que de esta manera difundimos y compartimos nuestro conocimiento para el desarrollo de los futuros profesionales en minería. Esta ha sido una iniciativa que durante mucho tiempo buscamos desarrollar con las universidades y, a futuro, esperamos concretar más acuerdos de este tipo con otras universidades tanto en Lima como en provincias”, menciona Pablo Ludeña, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios de Metso Perú.

El siguiente paso para Metso es brindar a la Facultad de Metalurgia de la UNI, una sesión de simulaciones de casos prácticos en circuitos de chancado, abarcando el uso de chancadoras giratorias, mandíbulas, cónicas, zarandas, y otras, tanto en circuitos convencionales de chancado primario a cuaternario como en chancado de pebbles en circuitos de molienda SAG.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...