- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso Outotec, el nuevo gigante finlandés, lanzará productos innovadores cada año

Metso Outotec, el nuevo gigante finlandés, lanzará productos innovadores cada año

La reciente finalización del proceso de fusión emprendido, en el 2019, por Metso y Outotec marca un hito importante en la provisión de bienes y servicios para el mundo, toda vez que la oferta de una firma complementa a la otra. Con ello, este nuevo gigante finlandés busca aportar sostenidamente la eficiencia operativa de sus clientes y de cada lugar donde sitúa sus operaciones.

Mediante una reunión virtual con representantes de la nueva compañía y medios internacionales, detallaron las seis (6) líneas de negocio que trabajarán en adelante como: Agregados, con equipos de trituración y cribado para la producción de agregados; Minerales, con equipos y soluciones completas para el procesamiento de minerales; Metales, que implican soluciones y equipos de procesamiento para el refinado de metales y el procesamiento químico.

Asimismo, están las líneas de Reciclaje, donde figuran equipos y servicios para el reciclaje de metales y desechos; Servicios, con piezas de repuesto, renovaciones y servicios profesionales para los clientes de la industria de minería, metales y agregados; y Piezas de Desgaste, donde ofrecen una amplia gama de piezas de desgaste para procesos de minería y agregados.

Pero, ¿cómo trabajará la nueva firma? A nivel global, la nueva compañía quedará a cargo del actual presidente de Metso, Pekka Vauramo quién ya ha iniciado la integración de los equipos ejecutivos a nivel global para la formación de esta nueva era de ambas compañías, en tanto, Eduardo Nilo asumirá el importante rol de Presidente de Metso Outotec para toda Sudamérica.
Durante su participación en la conferencia, Eduardo Nilo explicó que tendrán la capacidad para acompañar a los clientes de la minería en prácticamente todo el proceso minero.

“La fusión sumará a más de 15.000 profesionales en más de 50 países, proyectamos tener más de 15 productos innovadores lanzados cada año (…) Desde el primer día utilizaremos y combinaremos nuestras fortalezas formando un equipo destacado de profesionales con conocimiento y experiencia y una oferta de equipos y tecnología de alta gama para apoyar a todos nuestros clientes”.

Tecnologías sostenibles

Revisando los requerimientos sostenibles de la industria, Metso Outotec identificó que se requerirá de soluciones que permitan ahorrar energía, consumo de agua, generar menos emisiones de CO2 y menor ruido, por mencionar algunas.

Entre ellas figura el Vertimill, el cual permite un ahorro entre un 25 a 35% en el consumo de energía en molienda si llega a implementarse.

Por otro lado, los voceros de la nueva compañía detallaron que aportarán al mundo una amplia cartera de servicios, desde piezas de repuesto y desgaste hasta servicios avanzados durante todo el ciclo de vida, siempre con el apoyo de un equipo extenso de expertos de clase mundial, estratégicas ubicaciones de servicios y centros de alto rendimiento.

“Manejamos estrictos estándares de seguridad en suministros y operaciones. En América del sur, tenemos más de 3500 expertos, seis Centros de Servicios, tres fábricas de elementos de desgaste, una fábrica de equipos, una fundición y un centro de monitoreo remoto, recientemente inaugurado en marzo último”, resaltó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...