- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMIMP reconoce a Gold Fields como empresa libre de discriminación contra la...

MIMP reconoce a Gold Fields como empresa libre de discriminación contra la mujer

La empresa destacó que su operación Cerro Corona registra el más alto porcentaje de participación femenina en la minería peruana.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) otorgó el sello, en la categoría oro, marca “Empresa Segura” a Gold Fields por su gran aporte como empresa en la promoción de espacios libres de violencia y discriminación contra la mujer.

Así, se destacó su cumplimiento en la acreditación de estándares de calidad, el incremento de acciones de promoción de la igualdad de género y propiciando una mejor calidad de vida para todas y todos en la comunidad donde opera en Hualgayoc- Cajamarca.

La minera, cuya operación Cerro Corona registra el más alto porcentaje de participación femenina en la minería peruana, está comprometida con crear valor más allá de la minería.

Por ello, a lo largo de sus 14 años de presencia en la industria, ha establecido distintas iniciativas que favorecen la equidad, diversidad, inclusión y el bienestar de las personas.

En esa línea, Gold Fields resaltó que son programas alineados a su estrategia en sostenibilidad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS’s).

Además, para contribuir a una sociedad más justa y equitativa, Gold Fields viene impulsando distintos programas e iniciativas que promuevan la diversidad e inclusión en el ámbito laboral.

Así desarrolla programas enfocados en la equidad de género, la diversidad sexual y la conciliación familiar.

Logrando sensibilizar a la organización sobre la importancia de ser conscientes sobre los sesgos en la toma de decisiones y comprometiendo a la acción en la búsqueda de este fin.

Reacciones

Claudia Narrea, subgerente de Cultura Organizacional de Gold Fields, resaltó uno de los programas más destacables #BastaYa.

Se trata de un proyecto dirigido a personal Gold Fields y contratistas creando una alianza de trabajo colaborativo para la construcción de una cultura compartida de prevención hacia la violencia.

“Otro ejemplo es nuestro Convenio con el MIMP para acercar los servicios y programas del Estado hacia las comunidades que nos acogen”, detalló.

Para Luciana Schutt, coordinadora de Cultura Organizacional, Gold Fields seguirá impulsando iniciativas para fomentar espacios laborales seguros para todas las personas y promoviendo el respeto y empatía entre todos y todas.

Un dato

Esta es la V edición de “Empresa Segura” promovida por el MIMP y otorga a las empresas ganadoras la licencia de uso por dos años.

Así se garantiza que, tanto las personas jurídicas, públicas o privadas cumplan con promocionar la igualdad de género.

Y la no violencia contra las mujeres dentro de sus organizaciones y en las comunidades de su área de influencia directa. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...