- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinam reconoce a Komatsu-Mitsui con segunda estrella por verificación de huella de...

Minam reconoce a Komatsu-Mitsui con segunda estrella por verificación de huella de carbono

Este reconocimiento, visibiliza las acciones que Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú viene implementando en materia de sostenibilidad. Cabe precisar que la compañía obtuvo en 2020 su Primera Estrella

En reconocimiento a su compromiso, respeto y valoración del medio ambiente, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, se hizo acreedora a la Segunda Estrella del Programa ‘Huella de Carbono Perú’ (HC-Perú) del Ministerio del Ambiente, un sistema de reconocimiento que, en este nivel, certifica que la compañía verificó la medición inicial de su huella de carbono con una entidad acreditada.

“Es una gran satisfacción haber sido reconocidos por el Ministerio del Ambiente con la segunda estrella de Huella de Carbono Perú. Este logro nos llena de orgullo, sobre todo en este contexto en el que continuamos enfrentando una pandemia, y nos motiva a seguir trabajando en línea con nuestra estrategia de sostenibilidad que tiene como prioridad nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente. El siguiente paso, es alcanzar la Tercera Estrella a finales del 2021” indicó Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui.

Hoja de ruta ambiental

En 2020, Komatsu-Mitsui obtuvo la Primera Estrella, a través del cálculo de su huella de carbono y este año la Segunda Estrella, luego de verificar su huella con una entidad acreditada en NTP ISO 14064. Estos avances, son resultado de la implementación de la ‘Hoja de Ruta Ambiental’, diseñada en el marco de su estrategia de sostenibilidad corporativa enfocada en la gestión de cuatro pilares: Social, Medio Ambiente, Diversidad & Inclusión e Integridad.

 

“En Komatsu-Mitsui tenemos un sólido compromiso por operar de manera responsable y asegurar la protección del medio ambiente; a través de una estrategia para prever, reducir y mitigar el impacto que nuestras actividades pudieran ocasionar. Nuestro país, viene realizando esfuerzos para desarrollar una economía baja en carbono y desde el sector privado, nos sumamos a este objetivo común. Por ello, en Komatsu-Mitsui hemos definido un plan de trabajo al 2030 que se encuentra en ejecución e incluye como metas la reducción del 100% de nuestra huella de carbono en nuestra sede principal ubicada en el Callao y hasta un 30% a nivel nacional” afirmó Rodríguez.

Huella hídrica

Según informó la ejecutiva, la compañía contempla dentro de su estrategia de gestión ambiental trabajar en cuatro frentes: Gestión de Gases de Efecto Invernadero (GSE), Economía Circular, Eficiencia Energética y Gestión del Agua. Precisamente, en este último, como parte de su ‘Hoja de Ruta Ambiental’, tienen la expectativa de reducir en 30% el consumo de agua en las instalaciones de su planta en el Callao.

En esa línea, también se encuentran trabajando para obtener, de cara al 2022, la Certificación Azul otorgada por la Autoridad Nacional del Agua, un reconocimiento a empresas que ejecuten con éxito los compromisos asumidos en la medición y reducción de su huella hídrica, así como los proyectos de valor compartido en beneficio de las comunidades en sus zonas de influencia.

Respaldo Global

La herramienta ‘Huella de Carbono Perú’ (HC-Perú), cuenta con el apoyo del Proyecto para la Implementación de las Metas Climáticas del Ministerio del Ambiente y con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo como parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima. Su principal objetivo es contribuir al crecimiento sostenible y bajo en carbono, en el marco de la gestión integral del cambio climático para beneficio de la ciudadanía e incremento de la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía.

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú es una empresa ética y socialmente responsable, proveedora de soluciones integrales y servicio post venta para los sectores de minería, construcción (venta y servicio de maquinaria pesada), automotriz, marino y otros (equipos de generación y motores).

Asimismo, representa en el país a las marcas Komatsu, Cummins, Hensley, Bomag, Manitou, D´Avino, Powerscreen, Topcon, Valvoline y Fleetguard, con un amplio catálogo de productos de alta calidad, los cuales refuerzan nuestra presencia en el mercado nacional. Actualmente, cuenta con más de 1,900 colaboradores, tiene 2 sedes ubicadas en Callao y Pucusana y una red integrada de sucursales (8), tiendas (8) y LAF (5) a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...