- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMINCUL realiza exposición “Aceite de piedra – La energía del tiempo” en...

MINCUL realiza exposición “Aceite de piedra – La energía del tiempo” en el Museo Nacional del Perú

Aprende más del origen de los hidrocarburos este sábado con una visita guiada a cargo de la curadora de la muestra.

El Museo Nacional del Perú del Ministerio de Cultura, en coordinación con Petróleos del Perú PETROPERÚ, abrieron la muestra “Aceite de piedra- La energía del tiempo”, la cual busca generar un espacio de exploración y descubrimiento sobre la industria del petróleo. En este caso, cabe destacar que Piedra (Petra) y aceite (Oleum), son los dos términos latinos que encontramos en la etimología de la palabra petróleo, por lo cual es llamado también “Aceite de piedra”.

Gabriela Bertone, arqueóloga y curadora de la exposición, conducirá una visita por la exposición, donde se dialogará en torno al origen del petróleo y su uso para la generación de nuevas tecnologías. Nos invita a reflexionar sobre el uso responsable. La cita es este sábado 30 de julio a las 3:00 p.m. El ingreso es libre, previa inscripción.

En la exposición se podrá apreciar una sección de tubería del Oleoducto Norperuano, un cráneo de tigre dientes de sable embebida en brea, brocas para la perforación petrolera 1970, replica de torre de extracción petrolera; así como proyecciones y un sinnúmero de actividades que explicarán el proceso en el cual la humanidad ha generado nuevas tecnologías que cambiaron para siempre la historia. De esta forma, se evidencia que el petróleo es la base, no sólo de los combustibles, sino de muchos materiales necesarios para la vida diaria.

La muestra, cuya curaduría recae en la arqueóloga Gabriela Bertone, se divide en siete momentos y una intervención artística, pasando desde el origen del petróleo, sus características, los productos derivados e incluso las energías alternativas.

La exposición permanecerá abierta al público hasta agosto del presente año, y va de martes a domingo de 10:00 a.m. a 4:30 p.m. en el MUNA (Altura del Km 31 de la antigua Panamericana Sur, Lurín). El ingreso es libre, previa reserva en https://muna.cultura.pe/reserva-tu-visita

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...