- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMinem lidera ranking de ecoeficiencia EcoIP Nacional 2019

Minem lidera ranking de ecoeficiencia EcoIP Nacional 2019

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ocupó el primer lugar en el ranking de ecoeficiencia EcoIP Nacional 2019 Segunda Etapa, elaborado por el Ministerio del Ambiente (Minam).

El Minem alcanzó un puntaje de 80 puntos, seguido por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) con 74,50 puntos y Perú Compras con 74,25.

El ranking EcoIP Nacional 2019 es un programa del Minam que evalúa de manera permanente a 15 instituciones públicas, a través de una lista de actividades y estándares de ecoeficiencia. Con dichas medidas, el programa busca promover el uso de menores recursos y la reducción de impactos negativos en el ambiente, permitiendo la mejora continua del servicio público.

Cabe precisar que este ranking busca en su primera etapa el compromiso institucional y el inicio de una cultura de ecoeficiencia; mientras que en la segunda etapa valora la implementación de las iniciativas como parte de la gestión institucional.

Entre las actividades mensuradas, el programa evalúa el cumplimiento en ejes estratégicos como institucionalidad, medidas técnico operativas, cultura de ecoeficiencia, implementación, seguimiento y monitoreo, reportes en el aplicativo web, entre otros.

En esa línea, el Minem cuenta con un Plan Anual de Ecoeficiencia Institucional que busca establecer medidas para reducir el gasto público y minimizar el impacto en el ambiente dentro de sus instalaciones. El plan ha sido elaborado por el Comité de Ecoeficiencia, que entre otros incluye a las tres direcciones generales de Asuntos Ambientales del Minem y es ejecutado por la Oficina de Abastecimiento y Servicios a través de Servicios Generales.

Los lineamientos y actividades del Plan Anual de Ecoeficiencia del Minem consideran políticas para el ahorro de energía eléctrica, ahorro de combustible, ahorro de agua, ahorro de útiles de oficina y gestión de residuos sólidos. Además, prevé acuerdos interinstitucionales para la disposición de residuos sólidos, capacitación permanente al personal, mejoras continuas en las instalaciones eléctricas, implementación de urinarios que no utilizan agua, reemplazo de luminarias por paneles LED, entre otras actividades.

Como parte de las actividades del Minem para asegurar una gestión ecoeficiente, el 19 de agosto se desarrolló la segunda charla para capacitar a promotores de ecoeficiencia en el sector energía y minas, actividad que contó con la participación de 73 personas, incluyendo a representantes del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), instituciones adscritas al sector.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...