- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMovitécnica Chile nombra nuevo gerente general

Movitécnica Chile nombra nuevo gerente general

Movitécnica Chile, parte del grupo Movitécnica y líder en Perú en la comercialización y servicios de equipos de izaje y transporte de materiales, nombró a Maykol Valdez como su nuevo gerente general, ejecutivo asumió la responsabilidad de liderar el crecimiento de la compañía frente a los grandes desafíos en el mercado minero chileno.

Con más de 43 años de experiencia en el mercado, la empresa peruana ha expandido su presencia a Chile y posteriormente a Colombia desde el 2016.

Como líder en el sector de grúas estacionarias en Perú, Movitecnica ha desempeñado un papel clave en diversos proyectos mineros, ofreciendo una amplia gama de soluciones de izaje. Su entrada exitosa en el mercado chileno con correas transportadoras ha sido impulsada por su experiencia previa y la creciente demanda en esta área.

PERFIL Y OBJETIVOS DE MAYKOL VALDEZ

Con una formación base en ingeniería metalúrgica, Valdez se graduó en la Universidad Nacional de San Marcos y cuenta con un posgrado en dirección de empresas del PAD de la Universidad de Piura.

Además, ha realizado diversos estudios en marketing y ventas, un programa de liderazgo en la Universidad de Virginia, Darden (USA) y posee una amplia experiencia de más de 16 años en corporaciones transnacionales como Mepsa, Weir Minerals y Metso.

Según el ejecutivo, el principal objetivo de su gestión será consolidar la empresa en el mercado chileno. “Este año se presenta un panorama diverso para el sector minero, lleno de desafíos y también oportunidades. Las empresas mineras y los proveedores, debemos de continuar invirtiendo en innovación y sostenibilidad”, afirmó al respecto.

Cabe anotar que Chile produce más de 5 millones de toneladas de cobre fino al año, lo que representa el 25% de la producción mundial. Igualmente, es uno de los mayores productores de litio en el mundo, principal materia prima para la fabricación de vehículos eléctricos.

En este contexto, Chile se convierte en un mercado atractivo para los más grandes proveedores mundiales, lo que aumentará la competitividad del mercado, actualmente sometido a presiones crecientes para mejorar en aspectos de sustentabilidad.

Ante estos retos, Valdez sostuvo que, a corto plazo, sus objetivos para la empresa serán el fortalecimiento económico y financiero, la implementación de nuevas y modernas herramientas de gestión, el desarrollo de un plan estratégico de crecimiento disruptivo y la generación de bienestar emocional de todos los colaboradores.

Y en el mediano plazo, afirmó, sus esfuerzos apuntarán a “consolidar a la empresa en el sector minero chileno con contratos de suministro y mantención, brindando un servicio de clase mundial para equipos de movimiento de materiales”.

A través de sinergias, impulsaremos el potencial de Movitécnica a fin de optimizar los recursos, continuar con la capacitación de alta especialización en ingeniería, elevar nuestro estándar de calidad y fortalecer el relacionamiento humanizado con nuestros socios estratégicos, acompañándolos en el proceso de desarrollo sustentable de la industria”, detalló.

“La minería liderará el crecimiento de Chile en 2024 y nosotros estaremos ahí, moviendo la industria”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...