- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMujeres en minería: Un rol fundamental en la industria

Mujeres en minería: Un rol fundamental en la industria

Mujeres profesionales de Metso Outotec en Perú demuestran que el género no es un impedimento para participar en posiciones técnicas o de liderazgo

Cada vez son más los esfuerzos por incrementar la presencia femenina en la industria minera ante la predominancia del género masculino. En los últimos diez años, la presencia femenina del sector minero peruano representa solo el 6% del total. Ante esta situación, reafirmamos nuestro compromiso de buscar mayor diversidad de género en la industria, y compartimos la historia de cinco mujeres que cumplen un rol fundamental en la empresa y en la minería peruana: Ethel Abanto, Noelia Rodríguez, Diana Sánchez, Ybarburi Caparó y Sandra Mendez.

“¡No nos limitemos en demostrar de lo que somos capaces!”

Diana Sánchez, Especialista en Desgaste en Revestimientos de molino, tras haber sido una de las primeras practicantes contratadas en el área de procesos de minera El Brocal, alienta a que sus colegas en la industria minera no se pongan límites para demostrar de lo que realmente somos capaces. “Más que todo había mujeres en las áreas de poblaciones, recursos humanos, pero en el área técnica yo fui la primera practicante que contrataron.”, comentó. Diana, con el fin de poder dar su 200% en su trabajo y demostrar que era capaz de alcanzar los resultados trazados, solicitaba permiso en su universidad cuando aún era practicante para llevar clases o dar exámenes durante los fines de semana y meterse de lleno en su trabajo de lunes a viernes. Al entrar a Metso Outotec se especializó en el área de molienda y el desgaste de revestimientos, teniendo como función el revisar el comportamiento de los revestimientos en las distintas unidades mineras para brindar el soporte necesario y optimizar sus operaciones. Gracias a su destacado desempeño en el área, Diana logró ascender como Especialista de Revestimientos de Molinos. Ante lo alcanzado con tan solo 26 años, Diana alienta a sus colegas a esforzarse dando la milla extra para demostrar que las mujeres pueden con cualquier reto que se les presenten y más aún.

“Tenemos que promover el tema de la equidad de género y desmitificar el machismo de nuestra sociedad”

Ybarburi Caparó, siendo mamá de un niño de 3 años, lleva más de 10 años de experiencia en la industria, tiempo en el que puede afirmar que se le está dando un papel cada vez más importante a la igualdad de género. Ybarburi ingresó a Ferreyros, como una de sus primeras experiencias laborales, siendo la primera mujer en el programa trainee de ventas, en donde gracias a su esfuerzo y destacada labor, la contrataron como Coordinadora de Marketing, sacando adelante la participación en las ferias mineras como Perumin. Después de haber realizado su maestría en Francia, se reincorporó a Ferreyros en donde se posicionó como Especialista en CRM. Después de unos años, Ybarburi apostó en el 2017 por Metso Outotec ocupando el puesto de Analista Senior de Ventas hasta alcanzar su actual posición: Subgerente de Reportabilidad Comercial SAM, donde trabaja con su equipo para garantizar el análisis adecuado del desempeño de la estrategia comercial actual, identificando las desviaciones con el plan comercial a nivel regional. Gracias a su trayectoria profesional, Ybarburi invita a todas las mujeres a valorar nuestras capacidades, “tenemos que promover la equidad de género y desmitificar el machismo de nuestra sociedad”, comentó. Asimismo, añadió que las mujeres podemos dar una perspectiva distinta, ya que tenemos habilidades altamente desarrolladas como la empatía, comunicación y sensibilidad, valiosos en el ámbito laboral. “Se vienen dando diversas iniciativas mundialmente para poder incentivar la equidad de género, sin embargo, en un estudio de Deloitte del 2021 muestra que únicamente el 16.9% de los cargos en las Juntas Directivas de todo el mundo es ocupado por mujeres; aún queda mucho por hacer”.  Ybarburi, se relaciona mucho con el valor de “High ambition” de Metso Outotec, que evidencia el esfuerzo por seguir desarrollándose, capacitándose y hacer mejor las cosas.

“Debemos tener confianza en nosotras mismas y en nuestras capacidades”

Ethel Abanto, quien desde muy pequeña se interesó por la ciencia, la física y química, decidió estudiar Ingeniería Metalúrgica, e inició su trayectoria laboral en Metso Outotec dentro de la parte técnica, como practicante preprofesional, hasta ser contratada como una de las primeras ingenieras mujeres en incorporarse al equipo de Metso Outotec en un área técnica. “Siempre he sentido en Metso Outotec el trato igualitario en las distintas áreas en las que he podido participar. Esto es muy importante sobre todo cuando uno está insertándose en el ámbito laboral, te da la confianza para proponer soluciones, exponer tus ideas en el campo”, comentó. Ethel continuó capacitándose en gestión de procesos y mejora continua, con el fin de ver cada etapa del procesamiento de minerales de manera más estructurada y a mayor detalle. Hoy en día Ethel se encuentra en el área comercial ocupando el puesto Sales Account Engineer, viendo cuentas del territorio Centro y Norte; y resalta que el principal desafío para las mujeres es demostrar su conocimiento y experiencia en la industria para poder proponer soluciones a los clientes frente a distintas situaciones. Ella considera que, este pensamiento “oldschool” de que la industria minera es para hombres está desapareciendo cada vez más, y está aumentando la presencia femenina incluso en cargos altos. Finalmente, Ethel incitó a que sus colegas a que se sientan seguras de lo que ellas pueden lograr. “Debemos tener confianza en nosotras mismas y en nuestras capacidades. Los límites y prejuicios vienen de afuera, no debería venir de una misma. Intrínsecamente deben sentirse capaces, porque pueden lograr lo mismo o incluso más que cualquier profesional masculino”, concluyó.“El conocimiento e involucramiento son una herramienta que fortalece tu confianza cuando estás en medio de un equipo que cuestiona tu aptitud”

Noelia Rodríguez, Ingeniera Química con especialidad en prevención de accidentes laborales, inició su trayectoria profesional en el área de procesos, en la industria de tratamiento de agua. Empezó desde el 2008 en el área de seguridad industrial, desarrollándose más que nada en la industria minera. Ha tenido la posibilidad de supervisar distintos proyectos, desde el norte hasta el sur del país. Gracias a esta industria ha aprendido, a adaptarse a diferentes culturas, respetando y valorando la diversidad cultural de los stakeholders (comunidades, colaboradores, cliente, otros) que forman parte de los proyectos. En el 2015 inició su trayectoria en Metso Outotec como parte del equipo de Supervisión de Seguridad en campo, y tras unos años, retornó para integrar el área de Supervisión de Seguridad, sumando esfuerzos con otras integrantes mujeres en el área de Field Service. Durante su trayectoria profesional ha tenido distintas experiencias siendo la única mujer en el equipo. “He trabajado varias veces, rodeada únicamente por varones. Esta situación recurrente en el rubro ha fortalecido mi carácter”. Asimismo, relató una de las muchas anécdotas en las que demostró con perseverancia que ella tenía la misma capacidad que la de un varón. “Acababa de salir de la universidad. Llegué a planta con unos tacones, en aquel entonces. Hice un recorrido con el supervisor de planta, por todas las instalaciones. Para llegar a un tanque de agua de aprox. 15 m. de alto, se debía subir una escalera de gato y creyó que no podría. Con el fin de demostrar que sí podía hacerlo, me atreví a quitarme los zapatos para estar más segura y empecé a ascender. A pesar de que sentía dolor durante el trayecto, llegué a la parte superior, dejando sorprendidos a mis colegas con mi actitud”, comentó. Finalmente, Noelia alentó a las ingenieras que se incorporan a la industria a que tengan fiel convicción en el cumplimiento de sus metas. «A pesar de las dificultades y retos, nosotras tenemos una visión y forma de pensar, que aporta desde una perspectiva distinta a generar soluciones». «Agradezco el apoyo y respaldo que eh recibido por parte de nuestros líderes y mis compañeros en Metso Outotec desde el primer día»

“Debemos apoyarnos entre nosotras e inspirar al desarrollo de las generaciones más jóvenes”

Sandra Mendez, es Ingeniera de Industrias Alimentarias y estudió una especialización en Gestión de calidad y productividad. Inició haciendo asesorías para certificación e implementación de sistemas, sobre todo a empresas mineras. Después de haber realizado su MBA se unió a Outotec en el 2014 como Subgerente de QEHS, con un equipo multidisciplinario, que logró sacar adelante la certificación en Perú y un año después, también en Chile. De igual manera, logró la transición de la certificación a ISO45001 a nivel corporativo, hasta finalmente ocupar el cargo de Gerente de IMS (Sistemas integrados de Gestión) para Sudamérica. Sandra resalta que ella ha recibido siempre un trato igualitario, pero que estaba consciente del estereotipo que predominaba antes en la industria. “Hoy en día, y sobre todo en Metso Outotec siento que se toma importancia a nuestra opinión, a nuestra capacidad profesional; y no al género”, comentó. Sandra aprovechó para incentivar el autoconocimiento como herramienta para seguir desarrollándose en la industria. “Un factor importante es conocerse a uno mismo, porque eso te permite identificar tus capacidades, tus fortalezas y tus debilidades y cómo trabajarlas para llegar a ser ese profesional que quieras ser, independientemente del género”. Resaltó también que el compromiso profesional, la ética y los valores permitirán dar esa milla extra para distinguirse en la industria. Asimismo, Sandra demostró su preocupación por la educación de las mujeres. “Todavía existen brechas que cerrar a nivel mundial y en nuestro país para garantizar el acceso a una educación de calidad que les abra oportunidades” comenta, añadiendo finalmente una invitación a todas las mujeres, “Debemos apoyarnos entre nosotras e inspirar al desarrollo de las generaciones más jóvenes, participar en proyectos orientados a aumentar la capacidad de las mujeres. Esta es una invitación general, para que todos desde nuestro espacio, podamos tener un nivel de influencia.”

Cada día son más las mujeres que cobran fuerza para ser parte de la industria minera. Después de ver la historia de estas profesionales, alentamos a todos a apoyar el crecimiento de la cuota femenina en la industria. Siempre representarán mayor valor para la empresa en la que se incorporen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...