- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMypes accederán a la digitalización de sus redes eléctricas a bajo costo

Mypes accederán a la digitalización de sus redes eléctricas a bajo costo

ACTUALIDAD. El Centro de Innovación Tecnológica (CITE) del sector energía y la multinacional ABB presentaron los servicios de un moderno Centro de Control con MicroSCADA X, que les permitirá monitorear y gestionar datos de energía en tiempo real, desde cualquier lugar y en cualquier momento, valiosa información de sus redes eléctricas a un costo más competitivo que lo establecido en el mercado.

Esta solución permitirá que más empresas tengan la capacidad de poder gestionar la energía de sus operaciones eléctricas desde un solo lugar, con personal especializado y utilizando productos de clase mundial. De igual manera también podrán supervisar remotamente las pruebas de fábrica a los diversos equipos de Alta, Media y Baja tensión dado que el CITE cuenta con una red industrial de misión crítica y que permite además monitorear el estado de salud de los diferentes activos que componen las redes eléctricas como transformadores, interruptores, etc.; logrando así optimizar el desempeño y extender el tiempo de vida útil.

El Ing. Wilber Aragonéz, presidente del consejo directivo del CITE Energía, comentó acerca de los alcances de este revolucionario software para las medianas y pequeñas empresas: “Las pequeñas empresas ya no tendrían que estar comprando el software o hardware, sino solo adquirir el servicio de asistencia técnica al mismo CITE y de esa forma poder acceder a esta tecnología con precios bajos”.

Por su parte, Ing. Augusto Martinelli, gerente de Ventas Locales de ABB Power Grids Perú indicó que las empresas que consumen por encima de los 250 kilovatios pueden ser clientes libres, pero necesitan tener sistemas de automatización y control porque así lo exigirán las entidades reguladores. “Con este sistema SCADA se pueden consolidar muchos clientes. Transmitir la información oficialmente como bloque y la ventaja que clientes medianos puedan pasar a libres y puedan tener control de su energía”.

A su vez, el Ing. Johan Alfaro, especialista de ABB Power Grids, indicó que el sistema MicroSCADA cuenta con una importante base instalada a nivel global y en Perú ya se busca implementar los cien (100) sistemas automatizados con dicha tecnología en los diferentes rubros de energía, minería e industria. Asimismo, mencionó que ABB y el CITE buscan contribuir estratégicamente con la cadena productiva de más empresas logrando una mayor eficiencia energética.

Cabe destacar que el MicroSCADA X ofrece una nueva experiencia a través de su interfaz gráfica mejorada, navegación web intuitiva y unificada para los operadores y organizaciones, que permite tener una sola visión a través de todas sus redes.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...