- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPares&Alvarez impulsa innovación con nuevas áreas estratégicas en su Gerencia de Proyectos

Pares&Alvarez impulsa innovación con nuevas áreas estratégicas en su Gerencia de Proyectos

Este cambio no solo promete una mayor eficiencia en los proyectos, sino también una estabilidad laboral reforzada y soluciones personalizadas.

Con el fin de entregar soluciones flexibles e innovadoras a sus clientes, la Gerencia de Proyectos de Pares&Alvarez creó cinco nuevas áreas. Estas están orientadas en la gestión de la construcción y montaje de proyectos en Perú y Chile, abordando el desarrollo de proyectos, tanto greenfield como brownfield, a través de las modalidades de contrato Owner Team, PMO y EPCM, entre otros.

Mauricio Arce, gerente corporativo de proyectos de P&A, explicó que “hace un año, iniciamos un proceso de revisión interna focalizada en mejorar nuestros servicios. Fue así como pasamos de la supervisión de proyectos con poco valor agregado, a las distintas modalidades de contratos y a incorporar a especialistas de las distintas áreas de la ingeniería”.

Luego de identificar estas mejoras, se definieron las siguientes áreas: Contratos, encargada de minimizar los riesgos y la detección temprana de controversias y reclamaciones; Relaciones Laborales y Desarrollo Organizacional, orientada a fidelizar colaboradores y reducir la tasa de rotación a fin de garantizar la permanencia de los equipos de trabajo; Reclutamiento y Selección, enfocada en agilizar la formación de equipos de trabajo capaces de abordar los desafíos que presenta cada proyecto; Operaciones, responsable del desarrollo de los proyectos y procesos de mejora continua; y la Unidad de Ingeniería de Terreno y Contraparte, a cargo del desarrollo de ingenierías en proyectos en ejecución, principalmente en la industria de la energía, donde se requiere agilidad y flexibilidad en la respuestas.

Con una duración promedio de entre 1 y 2 años, los proyectos de la Gerencia de Proyectos requieren una atención especial. Por ello, las nuevas áreas transversales han sido diseñadas para garantizar fluidez, mejora continua, eficiencia y condiciones laborales óptimas, contribuyendo al éxito de los proyectos de los clientes.

Mauricio Arce, Gerente Corporativo de Proyecto de Pares&Alvarez

Experiencia

Con 30 años de trayectoria en Chile y 3 en Perú, Pares&Alvarez es una empresa de servicios de Ingeniería, proporciona soluciones integrales y a la medida en sectores como la minería, energía, desalación y oil&gas, entre otros.

Arce afirmó que es importante estar atento a las necesidades del mercado y generar procesos de evolución cuando son necesarios. “Entendemos que esta es la manera de entregar valor a los proyectos de nuestros clientes, logrando como resultado obtener una menor rotación en sus contratos, que los colaboradores se sientan motivados a ser parte de la organización y, sobre todo, a ser más eficientes”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...