- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSchneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016

Schneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Schneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016. De esa forma, presentó su centro de datos pre fabricados como opción para las Instituciones Militares y el UPS centralizado Galaxy 300 de mucha utilidad en minería.

En el marco del Desayuno de Prensa realizado por Schneider Electric Perú, líder en provisión de energía sostenible, presentó sus Centros de Datos Modulares como opción para el cumplimiento de los estándares y normativas que rigen a las instituciones militares.

Asimismo, el UPS centralizado Galaxy 300, que es de mucha utilidad para los sistemas de control para minería, como en chancado y molienda, pues es necesario contar con un respaldo eléctrico.

Los Centros de Datos Modulares de Schneider Electric permiten desarrollar y ofrecer un entorno de centro de datos sin la necesidad de un edificio físico. Además, bajo este formato se puede mover y operar en cualquier lugar en el territorio nacional o internacional.

De acuerdo con Javier Aponte, Gerente de División Corporativa para Perú y Bolivia de Schneider Electric: «Cada vez más, las organizaciones necesitan alojar y gestionar cantidades exponenciales de información en sus centros de datos. Buscan más capacidad, escalabilidad, movilidad y seguridad, así con una rápida puesta en marcha, no sin mencionar que el localizar la infraestructura o edificación ideal para su construcción representa uno de los mayores retos en toda la región».

El tamaño del centro de datos está determinado por las necesidades de los productos y servicios que la institución militar requiera soportar para luego definir la infraestructura necesaria, ya que es modular y escalable.

Beneficios tangibles

Según Javier Aponte, «El rápido despliegue de un centro de datos modular contrasta con el tiempo que se necesita para uno convencional, flexibilidad para la reubicación con rápido movimiento ante situaciones adversas y altos estándares de protección; lo que lo convierte en una solución ideal para enfrentar los retos presentes y futuros de una organización Militar, así como una rápida ejecución en caso de que se tenga un corto plazo para el cumplimiento de una nueva normativa o estándar”

Un Centro de Datos Modular puede soportar hasta 80 kW por gabinete de 42U o 48U, una densidad sin precedentes si hablamos de tamaño. A esto se suma la posibilidad de integrar un sistema de refrigeración, evitando los riesgos de sobrecalentamiento y satisfaciendo las altas demandas y necesidades computacionales y de almacenamiento que requieren las entidades militares actúales, tanto en lugares remotos, campos de la Operación Militar, zonas de mantenimiento de la Paz, ambientes hostiles y Embajadas.

Con sus Centros de Datos Modulares, Schneider Electric hace frente a los desafíos técnicos más diversos y ofrece una mayor escalabilidad para sus productos y servicios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...