- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSchneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016

Schneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Schneider Electric presentó innovaciones tecnológicas para el 2016. De esa forma, presentó su centro de datos pre fabricados como opción para las Instituciones Militares y el UPS centralizado Galaxy 300 de mucha utilidad en minería.

En el marco del Desayuno de Prensa realizado por Schneider Electric Perú, líder en provisión de energía sostenible, presentó sus Centros de Datos Modulares como opción para el cumplimiento de los estándares y normativas que rigen a las instituciones militares.

Asimismo, el UPS centralizado Galaxy 300, que es de mucha utilidad para los sistemas de control para minería, como en chancado y molienda, pues es necesario contar con un respaldo eléctrico.

Los Centros de Datos Modulares de Schneider Electric permiten desarrollar y ofrecer un entorno de centro de datos sin la necesidad de un edificio físico. Además, bajo este formato se puede mover y operar en cualquier lugar en el territorio nacional o internacional.

De acuerdo con Javier Aponte, Gerente de División Corporativa para Perú y Bolivia de Schneider Electric: «Cada vez más, las organizaciones necesitan alojar y gestionar cantidades exponenciales de información en sus centros de datos. Buscan más capacidad, escalabilidad, movilidad y seguridad, así con una rápida puesta en marcha, no sin mencionar que el localizar la infraestructura o edificación ideal para su construcción representa uno de los mayores retos en toda la región».

El tamaño del centro de datos está determinado por las necesidades de los productos y servicios que la institución militar requiera soportar para luego definir la infraestructura necesaria, ya que es modular y escalable.

Beneficios tangibles

Según Javier Aponte, «El rápido despliegue de un centro de datos modular contrasta con el tiempo que se necesita para uno convencional, flexibilidad para la reubicación con rápido movimiento ante situaciones adversas y altos estándares de protección; lo que lo convierte en una solución ideal para enfrentar los retos presentes y futuros de una organización Militar, así como una rápida ejecución en caso de que se tenga un corto plazo para el cumplimiento de una nueva normativa o estándar”

Un Centro de Datos Modular puede soportar hasta 80 kW por gabinete de 42U o 48U, una densidad sin precedentes si hablamos de tamaño. A esto se suma la posibilidad de integrar un sistema de refrigeración, evitando los riesgos de sobrecalentamiento y satisfaciendo las altas demandas y necesidades computacionales y de almacenamiento que requieren las entidades militares actúales, tanto en lugares remotos, campos de la Operación Militar, zonas de mantenimiento de la Paz, ambientes hostiles y Embajadas.

Con sus Centros de Datos Modulares, Schneider Electric hace frente a los desafíos técnicos más diversos y ofrece una mayor escalabilidad para sus productos y servicios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...