- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialServosa afianza su liderazgo mediante la expansión de sus unidades equipadas con...

Servosa afianza su liderazgo mediante la expansión de sus unidades equipadas con tecnología de gas natural licuado (GNL)

Servosa, una empresa peruana comprometida con la innovación y la sostenibilidad, reafirma su posición como un aliado estratégico en las diversas operaciones que ofrece a sus clientes.

En línea con su enfoque sostenible, que busca generar rentabilidad financiera, valor ambiental y social a mediano y largo plazo, Servosa ha incorporado nuevas unidades a su extensa flota de camiones. Estos vehículos, propulsados por Gas Natural Licuado (GNL), serán empleados en diversas operaciones a lo largo del país, subrayando así el compromiso de la empresa con un futuro más limpio y eficiente.

José Bazán, gerente general de Servosa, destacó que la adquisición de estos vehículos permitirá reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono. Asimismo, estimó que, en unos años, podrían realizar el transporte de concentrados de minerales con vehículos de carbono neutral, es decir, que no emitan ninguna emisión, contribuyendo así de manera significativa a combatir el calentamiento global.

«Con la incorporación del bioGNL alcanzaremos nuevos estándares de exigencia, ya que constantemente nos cuestionamos y encontramos nuevas formas de gestionar recursos innovadores que impliquen consumir menos combustible», afirmó José Bazán, gerente general de Servosa.

Cabe señalar que uno de los principales objetivos de Servosa es impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones mediante la adopción de GNL como combustible principal en esta nueva flota de camiones. Esto se traduce en recorridos más largos, menor contaminación y un avance significativo en su compromiso con la responsabilidad ambiental, que constituye un pilar fundamental en la organización de la empresa.

Por otro lado, Michael Palomino, Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad (SSOMAC) de Servosa, sostuvo que esta política de gestión energética busca reducir las actividades que generan un impacto en el planeta. Por ello, la empresa está participando en el programa «Huella de Carbono Perú», desarrollado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), donde han obtenido dos reconocimientos al cumplir con los estándares requeridos. Este año, se encuentra encaminada a lograr la tercera estrella, que implica el compromiso de la empresa peruana con la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del ambiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...