- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy Week 2020: El camino de la transición energética peruana

Siemens Energy Week 2020: El camino de la transición energética peruana

Con la finalidad de presentar las nuevas tecnologías y todas las posibilidades que tiene Siemens Energy para apoyar al país, no solamente en su recuperación económica, sino, además, en lograr un desarrollo sostenible, desde el lunes, 24 de agosto se viene realizando con rotundo éxito el evento online gratuito Siemens Energy Week Perú 2020.

En su primer día de realizado, las presentaciones que causaron gran interés fueron las realizadas por John Prado, CEO de Siemens Energy Perú, Bolivia y Ecuador; Antje Wandelt, Directora Gerente de la Cámara Peruano Alemana (AHK); y Luis Espinoza, exviceministro de Energía y consultor en regulación energética.

Y es que, en la actual coyuntura, conocer las tendencias mundiales en la transición energética y que pueden ser aplicadas en la realidad peruana es preponderante, toda vez que el sector energético en el país ha crecido mucho y ello genera la necesidad de dar un salto tecnológico, reduciendo la generación de emisiones contaminantes y permitiendo llegar a zonas remotas (regiones alejadas).

“Aún hay mucho potencial para mejorar la eficiencia de los equipos más antiguos, utilizar combustibles con menos impacto ambiental y actualizar las redes de transmisión. El siguiente paso será diversificar y complementar la generación con energías renovables e híbridas”, expresó John Prado, CEO de Siemens Energy Perú, Bolivia y Ecuador.

Lo mencionado por el experto de Siemens Energy Perú va en línea con los cuatro pilares sobre los que se viene desarrollando las más de 20 ponencias que habrán en total durante esta semana. Esos ejes son: Un sistema energético confiable; Haciendo la energía más verde; Hacer realidad la digitalización; y Manejando la complejidad de la red.

“En nuestro evento online queremos presentar las nuevas tecnologías y todas las posibilidades que tenemos para apoyar al país, no solamente en su recuperación económica, sino también en lograr un desarrollo sostenible”, señaló a un medio local.

Cabe recordar que el evento es gratuito y concluye el viernes, 28 de agosto. Durante todos estos días, en el Siemens Energy Week Perú 2020 se mostrará la capacidad y amplias competencias en toda la cadena de valor de la energía: servicios públicos, productores de energía independientes, operadores de sistemas de transmisión y la industria del petróleo y el gas.

Para registrarse o conocer más sobre el evento ingresa a este enlace.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...