- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSK Rental Perú: La comunicación, el compromiso y la motivación fueron elementos...

SK Rental Perú: La comunicación, el compromiso y la motivación fueron elementos claves para las actividades de crédito y cobranza en la crisis sanitaria

Las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades para hacer frente a la pandemia del COVID-19 disminuyeron la circulación de la población y afectaron el desarrollo normal del comercio y la producción.

En este contexto, la posibilidad de cobrar servicios realizados en el sector minero y de construcción experimentó en SK Rental un crecimiento sostenido gracias a la comunicación efectiva, seguridad y facilidad que el área de créditos y cobranzas ofreció a sus clientes desde el inicio del estado de emergencia.

“Durante los meses de pandemia, se logró mantener un nivel de recaudación promedio de condiciones normales. Esto permitió mantener un flujo de caja saludable y generar un círculo virtuoso de pago. De esta manera, SK Rental cumplió con su personal y acreedores, evitando paralizar la cadena de pago”, sostuvo Mario Rivas, jefe de créditos y cobranzas de SK Rental Perú.

Uno de los retos más significativos que se evidenció en las actividades crediticias y financieras fue la adecuación de los procesos, migrar de la gestión física de los documentos a la digital a fin de lograr un trabajo remoto efectivo y cada vez más eficiente.

Se pudo observar cómo las diversas empresas del sector se fueron acondicionando a la nueva normalidad, adecuando sus procesos y haciéndolos cada vez más simples y ágiles. Sin duda, los programas de ayuda del gobierno como el Reactiva Perú; y la transparencia al momento de su adjudicación, cumplieron un objetivo relevante en la no paralización de la cadena de pago.

“Con el esfuerzo de cada uno de los actores del área, potenciando la comunicación, generando compromiso y motivación; se pudo adecuar una estrategia que tuvo como premisa asumir que nos encontrábamos en una situación absolutamente crítica; así que decidimos combatirla frontalmente. Se potenciaron las diversas herramientas de gestión y se trabajó en la adecuación e identificación de KPIs críticos, que permitan medir la productividad de todos los actores involucrados en la gestión del área; y estableciendo en todo momento metas retadoras. Usamos el concepto del embudo buscando inyectar gestión intensiva para que goteen resultados. Lo importante era que no dejaran de gotear. Otra estrategia fue la de no discriminar deudas grandes de pequeñas, se abordó el 100% de la deuda”, agregó Rivas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...