- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerminal Puerto Arica: socio estratégico del sur del Perú

Terminal Puerto Arica: socio estratégico del sur del Perú

Durante los 20 años de concesión, ha triplicado el volumen movilizado, logrando en 2023 un récord en transferencia de carga con 3.4 millones de toneladas.

Terminal Puerto Arica (TPA), puerto líder en transferencia de carga multipropósito en el norte de Chile, cuenta con cuatro sitios de atraque y 22 hectáreas para desarrollar sus operaciones.

Durante los 20 años de concesión, ha triplicado el volumen movilizado, logrando en 2023 un récord en transferencia de carga con 3.4 millones de toneladas, aportando al desarrollo del comercio exterior de la macrorregión andina. Al ser un puerto multipropósito recibimos todo tipo de cargas como contenedores, carga suelta, carga proyecto, vehículos, granel limpio, granel mineral, granel líquido, buques factoría y cruceros.

Durante los años de concesión de TPA, se han invertido más US$180 millones en equipamiento, infraestructura y sistemas enfocados en potenciar el servicio que brindamos a nuestros clientes de Chile, Bolivia y Perú.

Dentro de las inversiones, es importante destacar que TPA cuenta con 2 equipos shore tensión, sistemas hidráulicos de tecnología holandesa que permite atender naves en condiciones de marejada de manera segura, disminuyendo los cierres de puerto y registrando actualmente el menor índice de cierre de puerto del mercado. Además, anunciamos la compra 2 grúas tierra adicionales, lo que nos permitirá renovar y ampliar nuestro parque de maquinarias.

Para el mercado peruano, TPA se caracteriza por ser un socio estratégico para las empresas del sur del Perú dentro de la cadena logística, debido a los diferentes servicios que ofrece. Entre estos se cuentan consolidados y desconsolidados de carga, atención y almacenamiento de carga peligrosa y contenedores refrigerados, exportación de minerales y recepción de maquinarias para la minería y agroindustria. Además, por la cercanía geográfica, TPA se convierte en la mejor opción para operaciones de importación y exportación principalmente para las ciudades de Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno y Cusco.

Este mercado se encuentra en crecimiento y nuestros principales clientes se sitúan en rubros como minería, proveedores mineros, retail y agroexportación. Aportamos a este importan- te mercado con beneficios a tarifa US$0 para despachos de importación y embarques de exportación. Asimismo, hemos tenido el privilegio de recepcionar carga para importantes proyectos mineros y proyectos fotovoltaicos, convirtiéndonos en un aliado estratégico para estas grandes inversiones, ya que somos un puerto seguro, confiable y eficiente.

Para el rubro minero, TPA cuenta con el almacén TEAGM (Terminal de Embarque y Acopio de Graneles Minerales) el cual los embarca directamente desde el terminal hacia la nave, a través de una cinta encapsulada que asegura la hermeticidad de la carga, lo que nos permite operar de una manera efectiva y segura con nuestro medio ambiente.

Entre los principales minerales que embarcamos tenemos el Cobre, Zinc, Plomo, Hierro, entre otros. Por otro lado, también contamos con equipos rotainers propios, que permiten apoyar estas operaciones de exportación.

Finalmente, nuestro compromiso con los clientes se refleja en el trabajo de excelencia que incorporamos en cada jornada y nuestros esfuerzos por otorgar el mejor servicio comprometiendo la continuidad operativa 24/7.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...