- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTipos de lubricantes: ¿Cuál es el adecuado para mi vehículo?

Tipos de lubricantes: ¿Cuál es el adecuado para mi vehículo?

La diversidad de vehículos que nos ofrece el mercado automotor implica diferentes tipos de motores y cada uno requiere de una atención especial al momento de elegir el lubricante.

Al respecto, la mayoría de los conductores, sobre el aceite del motor, solo conocen que tienen que acudir a un centro automotriz cada vez que recorran 5,000 kilómetros y/o un tiempo (en ambos casos determinado por el fabricante del vehículo); sin embargo, lo que desconocen es que los aceites de motor para automóviles se deben elegir conforme a las especificaciones del manual y las condiciones de uso del mismo. Estas indicaciones cuentan con múltiples propiedades que permiten la buena ejecución de sus funciones en el motor de la unidad.

En esta línea, Percy Bravo, Jefe Técnico de Total Perú, expone los 3 tipos de aceite para que el conductor sepa interpretarlo en el manual del auto y tome la mejor decisión sobre cuál aplicarle, cabe indicar, que siempre acompañado del centro de automotriz de confianza.

1- Aceites Convencionales

Este tipo de lubricantes, también llamados minerales, usualmente se caracterizan por una mayor viscosidad y por ser los que ofrecen la protección básica al motor. Asimismo, suelen ser más económicos que los demás tipos de lubricantes de motor.

Se recomienda utilizarlos en unidades que no tienen un servicio continuo de trabajo. Aun así, deben ser cambiados por tiempo si el auto no recorre 5,000 kilómetros en al menos 6 meses después del último cambio, pero debe ser revisado con lo indicado por el fabricante del auto en el manual.

La gama TOTAL QUARTZ 5000 cuenta con la variedad necesaria para satisfacer las especificaciones de tu auto.

2- Aceites Estándar

También denominados semi sintéticos es una solución que balancea la economía y el desempeño. Una de las ventajas es que tienen un comportamiento adecuado en altas temperaturas y un desempeño superior a los de tecnología convencional.

Es un producto ideal para la transición entre un lubricante convencional y premium, ya que la limpieza que efectuará el primero será menos agresiva. Lo recomendable es hacer 3 a 4 cambios y luego pasar al premium.

La gama TOTAL QUARTZ 7000 cuenta con la variedad necesaria para satisfacer las especificaciones de tu vehículo.

3- Aceites Premium

Usualmente conocidos como sintéticos que han sido formulados con ciertas características que les permiten soportar mayores temperaturas y esfuerzo que los aceites convencionales derivados del petróleo, contribuyendo a una mejor protección y economía de combustible al motor. A su vez, tienen una vida útil más larga que los aceites convencionales.

La gama TOTAL QUARTZ INEO y QUARTZ 9000, cuenta con la variedad necesaria para satisfacer las especificaciones más exigentes que solicitan los principales fabricantes del mundo.

Finalmente, Total Perú, indica que la viscosidad del lubricante impacta en la eficiencia del motor. Si el aceite tiene un grado de viscosidad alto, el trabajo de lubricación no será eficiente, ya que este no llegará a los lugares donde debería estar. Si se emplea un aceite demasiado fluido, no tendrá la capacidad suficiente para crear la película de lubricación en las superficies que este debe proteger. Por ello, se aconseja que cuando se asista al taller automotriz, se debe revisar si la viscosidad que les están recomendando este acorde a lo que indica el manual del vehículo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...