- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTumi Contratistas Mineros celebra sus 20 años inaugurando nueva planta en Lurín

Tumi Contratistas Mineros celebra sus 20 años inaugurando nueva planta en Lurín

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Tumi Contratistas Mineros celebra sus 20 años inaugurando nueva planta en Lurín. La empresa Tumi Contratistas Mineros, compañía especializada en la industria del raise bore, celebró sus 20 años de trabajo con la inauguración de su nueva planta de fabricación de máquinas y repuestos, y áreas administrativas, ubicada en Lurín, desde donde buscará continuar con su crecimiento.

Esta nueva planta de más de 38,000 metros de extensión permitirá a la compañía continuar con el crecimiento obtenido el 2017, donde lograron aumentar un 20%, respecto al año anterior, principalmente gracias a las mejoras realizadas internamente.

“Hemos pasado de tener cinco máquinas, hace cinco años, a tener hoy en día 15 máquinas para atender al mercado”, cuenta Marc Blattner, gerente general de Tumi.

Tumi

 

Pero, dentro del portafolio de perforadoras, ¿qué maquinaria es la más solicitada? Al respecto, desde Tumi comentan que una tendencia en el mercado minero peruano es que las chimeneas y hoyos perforados sean cada vez más grandes, por lo que la perforadora 400 SR y 700 SR son las maquinarias más vendidas.

“La perforadora más grande de Latinoamérica es hecha por nosotros y la tenemos ubicada en San Rafael (Minsur), donde realizamos trabajos de 4.30 metros a 5 metros”, explica Marc Blattner.

Tecnología

Marc Blattner, gerente general de Tumi comentó a Rumbo Minero que tienen presencia en diversas minas del país, tales como Casapalca, Raura, Minsur, Milpo, donde gracias al óptimo desempeño de la máquina 400 SR consiguen buenos resultados.

Así, con la nueva tecnología raise boring, Tumi viene ganando terreno en el mercado peruano, además de abrirse mercado en Chile y Brasil, donde recientemente inauguraron oficinas.

Al respecto, el CEO de Tumi destaca que la 400 SR permite un menor tiempo en su colocación. “El tiempo estimado para colocar una máquina sin esta nueva tecnología (colocar la base de concreto, anclar, mover, etc.) es de siete días; sin embargo, con el nuevo sistema que hemos diseñado y fabricado lo realizamos en 45 minutos”, explica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...