- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialYanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos

Yanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Yanacocha anuncia nuevos acuerdos en Mesa Técnica conjunta sobre canal Tres Tingos.

La empresa Yanacocha informó que hoy se realizó una nueva reunión en el marco de la Mesa Técnica convocada por la autoridad del agua (AAA, ALA, ANA), y con participación de los usuarios del canal Tres Tingos, la Prefectura de Cajamarca, la Dirección Regional del Agricultura, la Municipalidad de Baños del Inca, la Junta de Usuarios del Río Chonta, usuarios de distintos canales de riego, y representantes de Yanacocha.

«Gracias a un proceso de diálogo abierto y técnico, y teniendo en cuenta que el principal problema en la zona de la quebrada San José es la distribución del agua que existe entre los propios canales de regadío, se arribó a un nuevo acuerdo: instalar compuertas y medidores en el canal La Shacsha, y posteriormente en los otros canales de la zona, acción que será liderada por la Autoridad del Agua», detalló la minera.

Precisó que este acuerdo permitirá que los propios usuarios, con la supervisión de la autoridad, regulen el flujo de agua proveniente de la quebrada San José y que se garantice el flujo para todos los canales aguas abajo, de acuerdo con las autorizaciones de uso que posee cada uno.

Cabe indicar que a este acuerdo se suma el alcanzado semanas atrás, cuando Yanacocha se comprometió con la autoridad, para esta época de estiaje, a descargar en la quebrada San José un flujo que oscila en rangos de 120 a 173 litros por segundo, beneficiando a varios canales de regadío incluyendo al canal Tres Tingos.

Oscar Oblitas, representante de la Autoridad Local del Agua – Cajamarca, indicó que se han realizado diferentes aforos en conjunto, liderados por la autoridad, y se detectó que algunos canales se llevan más agua de la autorizada, dejando en muchos casos sin agua a los canales que se ubican quebrada abajo. “Se han tomado acciones y hemos podido lograr un entendimiento”, indicó Oscar Oblitas.

Por su parte, Edwin Edquén, prefecto de Cajamarca, señaló que los acuerdos son muy importantes y que estas compuertas significan un avance en la gestión de los recursos hídricos en esta zona. «Agua hay, la gran dificultad ha sido la distribución y en ese aspecto hay una buena disposición”, opinó.

En tanto, Luis Chang, jefe de Asuntos Ambientales de Yanacocha, manifestó que la reunión fue bastante fructífera porque permitió aclarar, una vez más, que el problema es la distribución y que cuando se enfoca este tema desde el aspecto técnico. «Se pueden encontrar soluciones. Instalando las compuertas y regulando el flujo, realmente va a llegar el agua para todos”, puntualizó.

Se espera que para el 9 de agosto se tengan los primeros resultados de los trabajos a ejecutar. Sin embargo, esta mesa técnica continuará en aras de seguir mejorando la gestión del agua en el campo de manera conjunta, técnica y sin intereses políticos de por medio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo “Cruz de Motupe 2025”: PNP incauta bienes por S/ 49.5 millones a la minería ilegal en Trujillo

La PNP intervino plantas de beneficio de dos empresas sin acreditar legalidad; incautó 9500 t de mineral, 21 maquinarias y detuvo a 10. La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el operativo...

Minería ancestral es un mito que busca legitimar concesiones invadidas por minería informal, advirtió Arenas

Especialista advierte que el concepto de minería ancestral carece de definición y se usa como narrativa ideológica frente a la MAPE. La discusión sobre la minería ancestral ha ganado espacio en el debate en torno a la ley MAPE, aunque...

«Choque Amaru II»: operativo S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

El operativo ejecutado por CUPAZ y diversas entidades destruyó infraestructura ilícita y reforzó el control territorial. La operación “Choque Amaru II” ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) en el sector Ciénega generó pérdidas valorizadas en S/ 9,732,500 a las...

Producción de hierro en Perú: impacto de caída del 98.3% abre paso a planes de recuperación

El accidente en el puerto de Shougang paralizó las operaciones, generando un sobrestock de mineral y afectando la producción acumulada del año. En junio de 2025, la producción nacional de hierro alcanzó apenas 17 859 TMF, lo que representó una...
Noticias Internacionales

Brazil Potash busca recaudar US$ 1.800 millones para financiar su mina de potasa

La suministrará 2,4 millones de toneladas cortas de potasa al año, una vez comience su producción cerca de 2030. El director ejecutivo de Brazil Potash Corp, Matt Simpson, declaró en una entrevista que la compañía está en conversaciones con...

Centaurus Metals asegura AU$20 millones para avanzar proyecto de níquel Jaguar en Brasil

La minera financiará etapas previas al desarrollo, exploración en Boi Novo y negociaciones estratégicas para producir 22.600 t de níquel al año. Centaurus Metals, listada en la ASX, confirmó compromisos firmes por AU$20 millones de inversores institucionales y sofisticados de...

Australia podría producir 45.000 t de tierras raras al año con minería urbana de cenizas de carbón

Investigadores de la Universidad Monash desarrollan un método con 90% de eficiencia para recuperar tierras raras críticas de residuos industriales. Investigadores de la Universidad Monash, en Melbourne, han desarrollado un método más limpio y eficiente para extraer elementos de tierras...

Chile: Ministerio de Minería cierra tres procesos para habilitar contratos de litio

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, la autoridad concluyó las primeras consultas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó en la localidad de Quillagua (Región de Antofagasta, Chile), la...