- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialYanacocha recibió recertificación del Código Internacional de Manejo de Cianuro

Yanacocha recibió recertificación del Código Internacional de Manejo de Cianuro

La mina de oro de Newmont Corporation logra la quinta certificación.

El Instituto Internacional de Gestión del Cianuro (ICMI) anunció que la Mina de Oro Yanacocha de Newmont Corporation, ubicada en Cajamarca, ha sido recertificada en pleno cumplimiento del Código Internacional de Gestión del Cianuro (Código cianuro).

Esta es la quinta certificación de Yanacocha en pleno cumplimiento bajo el Código de Cianuro, que es un programa voluntario de la industria centrado en la gestión segura y ambientalmente responsable del cianuro por parte de las empresas que producen oro y / o plata y por las empresas que fabrican, almacenan y transportan cianuro.

La mina de oro Yanacocha fue certificada inicialmente en pleno cumplimiento con el Código de Cianuro en abril de 2008 y fue recertificada en julio de 2011, en febrero de 2015 y en julio de 2018.

Como lo exige el Código de Cianuro, la mina fue auditada nuevamente contra el Protocolo de Verificación de ICMI por auditores externos profesionales independientes dentro de los tres años posteriores a su certificación anterior.

También puedes leer: Reuters: Newmont recorta pronóstico de producción de oro por Covid-19

ICMI ha recibido y aceptado el Informe detallado de hallazgos de auditoría de los auditores, que encontró que la mina Yanacocha había mantenido el pleno cumplimiento de los Principios y Estándares de Práctica del Código de Cianuro desde su certificación anterior.

El Informe de Auditoría Resumido y el Formulario de Credenciales de Auditor están disponibles en la Página de Signatarios de Newmont Corporation en el sitio web del Código de Cianuro. La operación debe volver a auditarse cada tres años para evaluar el cumplimiento continuo del Código de Cianuro.

El Código de Cianuro fue desarrollado bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un Comité Directivo de múltiples partes interesadas y se encuentra entre los programas de certificación más establecidos en el sector minero. El Código de Cianuro está destinado a complementar la obligación existente de una operación de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables de la jurisdicción política en la que se encuentra la operación.

ICMI se ha establecido para administrar el Código de Cianuro, promover su adopción, evaluar su implementación y administrar el proceso de certificación para las operaciones que utilizan, producen y transportan cianuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...

Inversión minera llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...