- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: 14 regiones incrementaron sus despachos al exterior

Adex: 14 regiones incrementaron sus despachos al exterior

El departamento con el crecimiento más alto fue Pasco (157.2%) con US$ 1,002 millones 712 mil por sus exportaciones de plomo (321%) y cobre (141%) a China y Corea del Sur.

Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 40,082 millones entre enero y octubre del 2023, cifra que indicó un alza de 12.9% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 35,502 millones), debido a los mayores envíos de cobre, reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Fueron 14 los departamentos que cerraron en azul en ese periodo: Ica (6%), Arequipa (5.6%), Moquegua (81.9%), La Libertad (3.9%), Apurímac (54.9%), Piura (20.3%), Junín (45.6%), Cusco (8.5%), Pasco (157.2%), Ayacucho (15.2%), Tacna (3%), San Martín (16.1%), Madre de Dios (17%) y Huancavelica (11.3%).

Por el contrario, 9 presentaron cifras en rojo: Áncash (-19.5%), Puno (-1.3%), Cajamarca (-2.2%), Lambayeque (-15.9%), Loreto (-14.1%), Tumbes (-21.2%), Ucayali (-35.7%:), Amazonas (-25.8%) y Huánuco (-24%).



El departamento con el crecimiento más alto fue Pasco (157.2%) con US$ 1,002 millones 712 mil por sus exportaciones de plomo (321%) y cobre (141%) a China y Corea del Sur. La demanda de estos países se incrementó de 414.8% y 650.9%, respectivamente.

Detalle

Ica con US$ 5 mil 860 millones, se posicionó en el primer lugar del ranking de regiones del interior del país. Resaltó su minería con US$ 3 mil 315 millones, seguida por la agroindustria. (US$ 1,424 millones), petróleo y gas natural (US$ 622 millones), siderometalurgia (US$ 185 millones) y confecciones (US$158 millones).

El hierro y sus concentrados fue su producto más importante. Otras fueron cobre, demás gasolinas, uvas, estaño en bruto sin alear, arándanos, barras de hierro sin alear, paltas, espárragos y otros que llegaron a más de 94 mercados, entre ellos, China, EE.UU. Brasil y Japón, que juntos representaron el 71 % de lo enviado. Otros fueron Países Bajos, Corea del Sur y Alemania.

Arequipa se ubicó en la segunda posición con US$ 5 mil 258 millones presentando un aumento de 5.6% gracias al oro, molibdeno y cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, pelo fino cardado, plomo, hilados de lana o pelo fino, plata y ácido ortobórico. Otros como el oro (1° lugar en el ranking de partidas exportadas de Arequipa) plata (9°) y alcachofas (11°), cerraron con -6-8%, -0.4% y -19.7%, respectivamente.



China fue su principal destino con US$ 1,954 millones, aunque experimentó un retroceso de -4.7%, concentró el 37.2%. Le siguieron EE.UU., Japón, Canadá, Canadá, India, Suiza, España y Corea del Sur.

Moquegua (puesto N° 3 en el ranking de regiones exportadoras), sumó US$ 4 mil 455 millones, con una evolución positiva de 81.9% gracias a su oferta tradicional que representó el 89.7% del total, principalmente por el cobre. Los países que importaron sus productos fueron China, EE.UU., Italia, Brasil, Japón, Brasil y Chile.

Áncash ocupó el cuarto lugar con US$ 4 mil 164 millones y una caída de -19.5% por sus menores despachos de cobre (-10.2%), cinc (-30.4%) y harina de pescado (-63.8%). Los cinco destinos más resaltantes fueron China, Alemania, Chile, Japón y Corea del Sur.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos regionales tradicionales (US$ 31 mil 866 millones) registraron un incremento de 15.3% y concentraron el 79.5% del total, por el buen comportamiento de los minerales (variación de 21.8%), principalmente cobre y sus concentrados.

Los de valor agregado (US$ 8 mil 215 millones), crecieron 4.6%. Sus principales actividades fueron la agroindustria y la pesca para Consumo Humano Directo. Le siguieron la minería no metálica, químicos, siderometalurgia, confecciones, textiles, metalmecánica y otros.

El dato

China. EE.UU., Canadá, India y Japón integraron el top five de los destinos de los despachos regionales, sin contar Lima y Callao.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...