- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex solicita diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales 

Adex solicita diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales 

A fin de desarrollar cadenas que permitan agregar valor y contenido tecnológico a los recursos naturales (industrialización de metales, desarrollo de derivados de productos agrícolas), fortalecer cadenas textiles; y asegurar recursos necesarios para el desarrollo de actividades.

Una delegación de la Asociación de Exportadores (ADEX) sostuvo una reunión de trabajo con la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas, con quien evaluó la situación de los diversos sectores y la importancia de promover iniciativas que ayuden a la recuperación de las cadenas productivas para generar puestos de trabajo descentralizados.

Participaron también la viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León, y el viceministro de MYPE e Industria, Javier Dávila; y por ADEX el primer vicepresidente, Juan Arriola Colmenares; el segundo vicepresidente, César Tello Ramírez; el past presidente, Erik Fischer Llanos y el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

 En la cita los representantes del gremio empresarial entregaron una ayuda memoria en la que pidieron establecer con urgencia una mesa de trabajo público-privada a fin de diseñar medidas que minimicen el impacto negativo de la fuerte desaceleración de la economía (mundial y peruana) en las pymes e industrias manufactureras.



Se debe indicar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) proyectó que el crecimiento de la economía mundial pasaría de 3.1% en el 2022 a 2.2% este año. En el caso del Perú, el Banco Mundial (BM) espera una expansión de 2.6%

Diversificación

Los representantes de ADEX remarcaron el difícil contexto en el que los integrantes de las diversas cadenas intentan seguir con su labor.

Además de lo que sucede en el exterior, deben sumar la inestabilidad interna, en ese sentido, añadieron que la labor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Produce es crucial en la diversificación de la oferta nacional e identificación de más mercados.

En el documento entregado a la ministra Belaunde, el gremio pidió la participación activa y propositiva de Produce en las mesas sectoriales establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con el objetivo de solucionar las problemáticas específicas existentes.

Asimismo, fortalecer INNÓVATE e implementar una agenda agresiva de difusión de los fondos concursables a nivel nacional que apunte a ampliar la base de empresas beneficiadas; e impulsar la creación de nuevos instrumentos financieros orientados a impulsar el crecimiento y la formalización de las pymes.

Un punto importante es diseñar e implementar estrategias innovadoras sobre clúster industriales a fin de desarrollar cadenas que permitan agregar valor y contenido tecnológico a los recursos naturales (industrialización de metales, desarrollo de derivados de productos agrícolas), fortalecer las cadenas textiles del algodón, lana de alpaca y fibras mixtas, etc.; y asegurar los recursos necesarios (energía, agua y desagüe, vías de transporte, internet y otros) para el desarrollo de las actividades.

En el documento se incluyó la agenda pendiente de los sectores confecciones, farmacéutico, metalmecánica, joyería y orfebrería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...