- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Economía peruana es una de las más estables y resilientes de...

Adex: Economía peruana es una de las más estables y resilientes de la región

El gremio destacó el potencial de varios sectores como la pesca, la industria forestal, manufactura de alto valor (químico, farmacéutico y maquinaria) y servicios modernos (desarrollo de software, servicios de financiamiento, consulta legal e industrias creativas).

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, señaló que gracias a los cinco pilares en los que se sostiene la economía peruana (un buen marco institucional, política monetaria, política fiscal, apertura comercial y emprendimiento), la economía nacional es una de las más estables y resilientes de la región, lo cual representa grandes oportunidades para los inversionistas peruanos y extranjeros.

Durante su participación en el foro ‘Perú: Perspectivas para la Economía y el Comercio’, en el marco de su 50° Aniversario, y ante empresarios americanos y connacionales, destacó también que Perú es rico en diversidad y cultura.

“Un buen marco institucional, basado en nuestra Constitución Política y las leyes que contribuyen al desarrollo del sector privado; la política monetaria guiada por el Banco Central de Reserva (BCR); y una política fiscal responsable, son algunos de los fundamentos en los que descansa nuestra recuperación”, dijo.

Asimismo, consideró que la apertura comercial contribuye significativamente a la evolución y el éxito del sector exportador. Los resultados se explican por los productos peruanos famosos y demandados por los exigentes mercados internacionales, no solo por su variedad, sino también por su calidad.

“Las empresas peruanas desarrollaron características importantes en los últimos años como la resiliencia, la creatividad, la adaptabilidad y una alta disposición para aprovechar oportunidades. Estos rasgos particulares son la base en el objetivo de garantizar un crecimiento y desarrollo económico adecuados a corto, mediano y largo plazo en el Perú”, añadió.

El líder gremial resaltó el potencial de varios sectores como la pesca y acuicultura, la industria forestal, manufactura de alto valor (químico, farmacéutico y maquinaria) y servicios modernos (desarrollo de software, servicios de financiamiento, consulta legal e industrias creativas).



Cabe mencionar que en el foro también expusieron el embajador de Perú en EE.UU., Gustavo Meza-Cuadra; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; el Country Senior Partner de PwC y Amcham Board Member, Orlando Marchesi, y el director ejecutivo de JP Morgan, Diego Pereira.

Agenda para el 23 de mayo

Mañana martes 23 de mayo los integrantes de la delegación se reunirán con representantes de varios organismos como Help Perú, Cámara Peruano-Norteamericana y American Society Council of the America; y con funcionarios de la OCEX Nueva York.

También visitarán al alcalde de Nueva York, Eric Adams –gran promotor de la alimentación saludable en las escuelas–, a quien se le entregará una canasta con granos andinos y otros superfoods peruanos a fin de que pueda considerar como potenciales proveedores a las empresas y productores peruanos en su programa de compras públicas.

De forma complementaria, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y ADEX realizan ‘Las mujeres: misión comercial de confecciones en Nueva York’, del 22 al 25 de mayo, con la participación de 14 empresarias peruanas ligadas a la moda, líderes en empresas sostenibles de confecciones en algodón y alpaca, quienes explorarán nuevas oportunidades de negocio con importadores norteamericanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...