- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAdex pide solucionar falta de energía eléctrica en La Libertad

Adex pide solucionar falta de energía eléctrica en La Libertad

Sin ese servicio será inviable la expansión agrícola tan necesaria para que Perú mantenga su posicionamiento como un proveedor mundial líder de alimentos.

“Recibimos con beneplácito el anuncio del inicio de las obras de la III etapa del proyecto Chavimochic en La Libertad; sin embargo, preocupa que la falta de energía eléctrica ponga en riesgo su impacto en la economía, por eso pedimos a las autoridades acelerar los trabajos que garanticen el acceso a este servicio”, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Detalló que, por su potencial en la generación de empleo formal, descentralización y lucha contra la pobreza, Chavimochic es en la actualidad el proyecto agrícola más importante del Perú, pero su implementación exitosa es amenazada por el colapso de la red de distribución de energía.

Sin energía –continuó–; será inviable la expansión agrícola tan necesaria para que Perú mantenga su posicionamiento como un proveedor mundial de alimentos, más grave aún, cerca de 300 mil personas corren el riesgo de no contar con este servicio ante una posible caída del sistema.

Pérez Alván mencionó que se sigue subsanando el déficit con iniciativas de corto plazo que dañan el medioambiente y a la población. Una de ellas es la aprobación de decretos de emergencia autorizando la contratación de grupos electrógenos de 16MVA que requieren una inversión anual de entre US$18 millones y U$20 millones para la compra de Diesel.



“En la subestación de Chao se instalaron varios grupos electrógenos que siguen esperando la autorización para su funcionamiento. Se podría considerar un avance, pero lo cierto es que, si bien eliminará la sobrecarga en el sistema, no permitirá realizar ninguna ampliación de potencia a los usuarios”, puntualizó.

Solución definitiva

Refirió que la salida definitiva, que empalma con una de las iniciativas de corto plazo, es instalar un transformador en Chao, en un terreno donado por la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS). Su expediente técnico está avanzado y se ejecutaría en 18 meses con un presupuesto menor a los US$ 12 millones, pero aún no cuenta con el visto bueno de los organismos correspondientes, como el Ministerio de Energías y Minas (MEM).

El presidente del gremio mencionó que otra solución más sostenible en el tiempo, es habilitar una subestación en Virú, como parte de la adenda al Contrato de Concesión de Transmisión ETECEN-ETESUR, que ya cuenta con la opinión favorable de Osinergmin, la cual podría estar lista en 5 años.

“Es una alternativa definitiva que permitiría superar la situación de emergencia eléctrica del Eje Trujillo Sur-La Huaca-Virú-Chao. Implicaría la reactivación social y económica del norte del país; no solo desarrollará la región, también supondrá un ahorro para el Estado de por lo menos US$ 30 millones”, apuntó.

Finalmente, resaltó a La Libertad como una importante región exportadora. “En el 2023 se posicionó en el top ten de las que registraron los montos más altos gracias a sus despachos de oro, arándanos, paltas, antracitas, plata, preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, harina de pescado, espárragos y cobre”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...