- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAeropuerto de Chinchero: MTC otorgará S/40 millones a empresa ejecutora para garantizar...

Aeropuerto de Chinchero: MTC otorgará S/40 millones a empresa ejecutora para garantizar continuidad de obras

Ministro Raúl Pérez Reyes anunció que, con esa inversión, se cumplirá los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico y la continuación de las obras del terminal de pasajeros.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que el MTC otorgará un adelanto de aproximadamente S/ 40 millones al Consorcio Natividad Chinchero, a cargo de la ejecución del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Urubamba, con el objetivo de darle continuidad a las obras.

Además, en el transcurso del año habrá otros desembolsos económicos para la edificación y equipamiento del mencionado terminal aéreo. Así lo dio a conocer durante la Audiencia Descentralizada de la Comisión de Transportes del Congreso que se realizó en Cusco.

Ese monto de inversión permitirá cumplir los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico del aeropuerto y se continue con las obras del terminal de pasajeros.

El titular del MTC aseguró que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene un compromiso con el desarrollo de la infraestructura del mencionado terminal aéreo. Agregó que el MTC cuenta con recursos para garantizar la ejecución de la obra. 



“Existe una partida presupuestal de más de S/ 512 millones para las obras en el 2024. La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero seguirá adelante y no se paralizará. Se trata de un proyecto estratégico para la región porque impulsará la economía y turismo en el país”, sostuvo Pérez Reyes, quien estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el director de Aeronáutica Civil, Donald Castillo. 

Ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

“Estamos haciendo todo lo posible para evitar que el proyecto pare. Aquí no hay acuerdos por debajo de la mesa, aquí hay un ofrecimiento concreto de nuestra parte, con plazos establecidos para el cumplimiento del cronograma de trabajo y está el presupuesto. En unas semanas deberá estar la adenda firmada y el contratista, si está de acuerdo, nos entregará la carta fianza”, enfatizó el ministro Pérez Reyes.

Se informó que el consorcio Natividad Chinchero está elaborando un cronograma de trabajo para acelerar las obras y cumplir con los plazos establecidos. 

Chinchero avanza

Actualmente, se ha culminado la construcción de la primera planta del terminal de pasajeros y el segundo nivel ya se encuentra en la fase final. Se tiene previsto que esta obra (en casco) culminará en el segundo semestre de 2024. Próximamente, se adquirirán los techos metálicos para su instalación en el citado terminal de pasajeros. En tanto que las obras de explanación para la cimentación de la torre de control ya se encuentran al 100%. 

En la audiencia también participaron Eduardo Salhuana, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso; Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco; los alcaldes de las municipalidades provinciales de Cusco, Urubamba, Chinchero, Huayllabamba, entre otros. Así como representantes de las comunidades campesinas de Ayllopongo, Yanacona, Racchi Ayllu. 

Además, los representantes del consorcio Natividad Chinchero, a cargo de ejecutar la obra, la PMO, el consorcio supervisor AICC, entre otras firmas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...