Áncash: Inauguran Represa Cushurococha que demandó una inversión de S/ 78 millones.
La infraestructura almacenará más de 1.7 millones de metros cúbicos de agua y a lo largo de sus 16 km. de canal de conducción, asegurará el riego de cultivos y pasto para ganado.
Como parte del compromiso del Ejecutivo con la realización de proyectos emblemáticos y garantizar la seguridad alimentaria, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, inauguró el Sistema de Riego Presa Cushurococha Huarco Curán – Cajacay.
Con ello, se marca un hito significativo en el progreso y desarrollo de más 1000 productores agrícolas y agropecuarios y asegurando el riego de 652 hectáreas de cultivos en el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi, en Áncash.
“Ustedes van a ser testigos que esta presa nos va a ayudar a tener proyectos productivos, porque sin agua no hay vida, sin agua no hay agricultura. Esta obra tendrá la implementación de un sistema de riego, que no solo contribuirá a la gestión sostenible del agua, sino también en promover mayores volúmenes de producción agrícola y pecuaria”, subrayó la titular del Midagri.
La presa fue ejecutada por el MIDAGRI, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), con una inversión de S/ 78.4 millones, la misma que fue cofinanciada por la Empresa Minera Antamina. La misma almacenará más de 1.7 millones de metros cúbicos de agua y a lo largo de sus 16 kilómetros de canal de conducción, asegurará el riego de cultivos y pasto para ganado.
“Nuestro objetivo es elevar la calidad de vida de las familias de los agricultores y sentar la base de un futuro más prometedor de las comunidades. Este proyecto es un testimonio del poder, de la colaboración y el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno”, acotó la ministra Contreras.
Con dicha presa se puede ejecutar proyectos de riego tecnificado, considerando que existen parcelas en la parte media y baja de la cuenca para generar cadenas de producción de frutas, pasto para ganado y hasta acuicultura.
La inauguración de esta obra marca un significativo progreso en la seguridad hídrica y el fortalecimiento del sector agrario en Áncash, brindando oportunidades en el crecimiento económico de la región y una mejor calidad de vida para los pequeños productores y ganaderos de la zona.
Este proyecto es un ejemplo del compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible de la agricultura en el país.
Por su parte, el director ejecutivo del PSI, Raúl Medianero, destacó la importancia de la obra que, después de una prolongada paralización, fue reactivada en el 2020.
«Esta presa proporcionará agua para riego a 12 sectores: Pampacocha, Gotocancha, Poquipampa, Santa Rosa, Chupancayán, Orcón, Ahuallanca, Quitap, Umas, Jantu, Jallish y Chaupijirca», señaló el funcionario.
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...