- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAl 2025 Anglo American invertirá US$ 800 millones en Brasil

Al 2025 Anglo American invertirá US$ 800 millones en Brasil

Se espera que la Mina Rio, ubicada en el estado de Minas Gerais, alcance una capacidad de 26.5 millones de toneladas para 2022.

Anglo American firmó un acuerdo con el estado brasileño de Minas Gerais para invertir hasta US$ 800 millones hasta 2025 en operaciones locales.

La mayor parte de la inversión se destinará a su mina gigante de mineral de hierro Minas Rio, de acuerdo con el portal Mining.com.

Según se informó, la empresa planea mejoras en oleoductos, tecnología, obras civiles y futuras expansiones.

Mayores precisiones

El compromiso de Anglo se suma a los más de US$ 27,000 millones que Minas Gerais ya ha derivado de compañías que operan o comenzarán a operar en el estado para 2025.

La minera diversificada número cuatro del mundo compró el proyecto de mineral de hierro en el sureste de Brasil.

Esto durante el auge de los precios de las materias primas de 2007-2008, pagando al ex multimillonario local Eike Batista US$ 5,500 millones por él.

Anglo luego gastó otros US$ 8,400 millones, más del doble de lo que se proyectó originalmente, para poner en producción Minas Rio en 2014.

El acuerdo pronto se agrió, ya que el aumento de la producción mundial de mineral de hierro superó la demanda, lo que provocó que los precios cayeran un 80% desde su máximo de 2011.

La minera también se vio obligada a amortizar el valor del activo en unos US$ 4,000 millones, lo que subraya cómo el grupo no acertó en su entrada en el sector del mineral de hierro.

Y aunque los precios se recuperaron en 2016 (subieron un 81%), la extrema volatilidad durante la mayor parte del año puso en duda si la costosa apuesta de Anglo por el mineral de hierro finalmente valdría la pena o no.

Producciones

La producción de mineral de hierro de Anglo American en los tres meses hasta el 30 de septiembre aumentó un 15%.

Esto impulsada principalmente por un aumento del 22% a 6.099.500 toneladas de Minas-Rio, dijo la minera en octubre.

Minas-Rio comprende un proyecto de oleoducto de lodo transportador de alimentación de pellets de 529 km de largo.

Se espera que la mina alcance una capacidad de 26,5 millones de toneladas para 2022.

Entre 2014 y 2020, la empresa gastó millones en proteger la biodiversidad del área, ubicada en una de las zonas de conservación prioritarias de Brasil.

Las inversiones incluyeron US$ 3.5 millones para la conservación de las 12,000 hectáreas de bosque legalmente constituidas en la región.

También US$ 6.4 millones para la restauración de otras 1,300 hectáreas.

Y US$ 2.4 millones para el monitoreo de la fauna local, según el sitio web de Anglo American.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...