- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Central de Perú recorta al 3% proyección de crecimiento económico en...

Banco Central de Perú recorta al 3% proyección de crecimiento económico en 2022 y 2023

Velarde dijo que la revisión a la baja para este año se debe, entre otras razones, a un menor desempeño de las actividades del sector primario, como la minería, afectada por paralizaciones en medio de conflictos sociales.

Reuters.- El Banco Central de Perú redujo su estimación de crecimiento económico para este y el próximo año a un 3,0%, desde los cálculos previos de 3,1% y un 3,2%, respectivamente, a pesar de un paquete de medidas lanzado recientemente por el Gobierno para reactivar la producción en el país minero.

El presidente del banco, Julio Velarde, anunció asimismo en una conferencia de prensa para presentar sus nuevas proyecciones que la inflación para este año será de un 7,8% y para el 2023 de un 3,0%, en ambos casos mayores a estimaciones anteriores.

«Sí, estamos considerando el impacto, no hay varitas mágicas», dijo Velarde al referirse a las medidas lanzadas la semana pasada por el ministro de Economía, Kurt Burneo.

Los planes para reactivar la economía, afectada además por la desaceleración mundial y la caída de los precios de las materias primas, incluyen subsidios en tarifas públicas, exoneraciones tributarias, mayor gasto público y transferencias en efectivo para las personas más pobres.

Las proyecciones de crecimiento del banco central son menores a las estimadas por Burneo, que afirmó que la economía podría expandirse a un 3,9% este año y hasta un 4,3% el próximo, gracias al paquete de reactivación, aunque muchas de las medidas dependen de la aprobación del Congreso.



Velarde dijo que la revisión a la baja de la expansión de la economía para este año se debe, entre otras razones, a un menor desempeño de las actividades del sector primario, como la minería, afectada por paralizaciones en medio de conflictos sociales.

El funcionario refirió que se espera más adelante una recuperación, con la operación plena en los próximos meses del proyecto de cobre Quellaveco de Anglo American.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre y la minería es responsable por el 60% de las exportaciones del país.



Velarde dijo, sin embargo, que la inversión minera retrocederá este año un 3,7% y la caída se profundizará en el 2023 en un 16,2%, sin nuevos grandes proyectos a la vista.

La gigante Newmont Corp anunció el jueves que retrasaría su decisión de inversión de 2.000 millones de dólares para el segundo semestre de 2024, en su proyecto de extender la vida útil de su mina de oro Yanacocha en Perú.



El jefe del banco señaló que la actividad económica mundial, la cual incide en Perú por sus materias primas, continúa afectada por los choques de oferta y una menor confianza del consumidor por la elevada inflación global.

«No es un año bueno que se viene, tampoco creemos que es catastrófico», sostuvo.

El banco central redujo su estimación de superávit comercial para este año y el próximo, a 12.346 millones de dólares y a 12.226 millones de dólares, respectivamente.

Como consecuencia de ello, el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos será de un 3,8% del Producto Interior Bruto (PIB) este año y de un 1,8% del PIB en el 2023, ambas cifras también por encima de las proyecciones anteriores, dijo Velarde.

Entre otras estimaciones, el banco mantuvo el déficit fiscal en un 1,9% del PIB este año y en un 1,8% del PIB para el 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...