- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBurneo dice que crecimiento de economía peruana está sujeto a las decisiones...

Burneo dice que crecimiento de economía peruana está sujeto a las decisiones del Congreso

El ministro dijo asimismo que quiere ser “un facilitador” de las nuevas inversiones mineras y que se ha reunido con ejecutivos de Newmont Mining Corp.

Reuters.- La economía peruana puede crecer un 4.3% el próximo año, superando las previsiones oficiales que ya son optimistas gracias a un nuevo paquete económico, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

“Estamos hablando de alrededor del 4.3% (de crecimiento) en el 2023″, dijo Burneo en una entrevista, una cifra que no se informó anteriormente y que se produce después de revelar un paquete económico que, según él, impulsará significativamente la economía del segundo mayor productor mundial de cobre.

“Los resultados dependen de cosas como cuánto tiempo tarda el Congreso en aprobar nuestro paquete”, afirmó a Reuters Burneo en una de sus oficinas en el centro de Lima.

La mayoría de las 36 medidas del paquete tienen que pasar por el visto bueno del Poder Legislativo. “Veo bien dificultoso que no se aprueben los proyectos de ley”, agregó con optimismo respecto a la actuación del Congreso dominado por la oposición.

La mejor expectativa sobre la economía local se suma a los pronósticos ya optimista anunciados por el Ministerio de Economía a fines de agosto, cuando estimó una expansión de 3.5% para el 2023 en su proyecto de presupuesto, muy por encima del promedio de Refinitiv de 2.8% de crecimiento para el país.

Burneo afirmó que el impulso de la economía es prioritario, en medio de una desaceleración en las condiciones globales. Más temprano el jueves, el ministro anunció un paquete de medidas que incluye subsidios y exoneraciones tributarias, transferencias en efectivo y mayor gasto público.



En la entrevista, el ministro dijo que será “absolutamente responsable” para alinear el plan con las proyecciones y las metas fiscales, que para este año es de un déficit de un 2.5% del producto y de un 2.4% de déficit para el 2023.

“Lo que estamos tratando es empujar la demanda sobre la base del ingreso disponible, no se por donde estaría un tema de populismo. Estamos respetando las reglas fiscales”, manifestó.

“Facilitador” de inversiones

La economía del Perú también se ha visto afectada por la incertidumbre política que ha generado el gobierno del presidente Pedro Castillo, quien hizo campaña con una plataforma de extrema izquierda que asustó a los inversores y luego moderó cuando asumió al poder en julio del año pasado.

Burneo es un economista de centroizquierda que ha trabajado como miembro del directorio del banco central y como exviceministro en la cartera de Economía y Finanzas.

Burneo agregó que el pronóstico actual de un crecimiento de 3.3% para este año es “prudente” y que podría ser mayor gracias al impacto inicial de su paquete económico.

El ministro dijo asimismo que quiere ser “un facilitador” de las nuevas inversiones mineras y que se ha reunido con ejecutivos de Newmont Mining Corp, que tiene un plan de inversión de hasta US$ 2,000 millones en un proyecto llamado Yanacocha Sulfuros, ubicado en el norte de Perú.



Para los próximos días dijo que prevé reunirse también con ejecutivos de la minera Chinalco, de Aluminum Corp y que opera la mina Toromocho; y Anglo American, que está comenzado a producir este año en Perú en su mina Quellaveco.

De acuerdo a proyecciones anunciadas antes del nuevo plan de reactivación, el gobierno dijo que la inversión minera en Perú retrocedería un 2.1% este año y caería un 2.4% el próximo año.

Burneo refirió asimismo que el servicio de la deuda externa peruana esta “bajo control” respecto al producto, pero que no descarta realizar nuevos “reperfilamientos” porque la proporción actual de la deuda es de un 55% en dólares y de un 45% en moneda local, soles. “El mercado ofrece oportunidades”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...