- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil inaugura cascada de enriquecimiento de uranio en INB

Brasil inaugura cascada de enriquecimiento de uranio en INB

Permitirá cubrir 65% de la demanda de recargas anuales en Angra 1, un incremento de alrededor del 5% con respecto a la capacidad actual.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) inauguró la novena cascada de enriquecimiento de uranio isotópico.

Con la ampliación, Indústrias Nucleares do Brasil (INB) reduce su grado de dependencia de la contratación del servicio de enriquecimiento isotópico en el exterior para la producción de combustible para centrales nucleares nacionales.

El evento se realizó en la Fábrica de Combustible Nuclear (FCN) en Resende (RJ)

La novena cascada de la Planta de Enriquecimiento permitirá alcanzar la capacidad de producción para cubrir el 65% de la demanda de recargas anuales en Angra 1.

Ello, según el MME, corresponde a un incremento de alrededor del 5% con respecto a la capacidad actual.

Asimismo, precisó que la inversión para la construcción de esta cascada fue de R $ 54 millones.

También destacó la importancia de desarrollar tecnología ultracentrífuga, que garantiza a Brasil el dominio del ciclo del combustible nuclear.

Además, las autoridades señalaron que el plan es completar la primera fase de la Planta a principios de 2023.

Luego, iniciarán a implementar la segunda fase, que prevé la instalación de 30 cascadas de ultracentrífugas.

Por ello, la meta es lograr ser autosuficientes en la producción de uranio enriquecido.

“INB podrá abastecer, con producción nacional, la demanda de las centrales nucleares de Angra 1, 2 y 3”, anunciaron las autoridades.



Operación

La inauguración es parte de la primera fase de la implementación de la Planta de Enriquecimiento de Uranio Isotópico.

Se trata de un proyecto en alianza con la Armada de Brasil, que busca instalar diez cascadas de ultracentrífugas en el FCN.

Su finalización está prevista para 2023, con la entrada en funcionamiento de la décima cascada, cuando se alcanzará la capacidad del 70% de la demanda anual necesaria para abastecer a Angra 1.

La tecnología para el enriquecimiento de uranio mediante el proceso de ultracentrifugación fue desarrollada en Brasil por el Centro Tecnológico Naval de São Paulo (CTMSP), en alianza con el Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN).

Según la Asociación Nuclear Mundial , Brasil forma parte de un selecto grupo de 13 países reconocidos internacionalmente por el sector nuclear como poseedores de instalaciones de enriquecimiento de uranio con diferentes capacidades de producción industrial.

Ampliación

La implantación de la Planta de Enriquecimiento de Uranio Isotópico FCN se realizará, de forma modular, en dos fases, la segunda compuesta por treinta cascadas.

La previsión es que, para 2033, INB podrá satisfacer, con producción totalmente nacional, las necesidades de las centrales nucleares en Angra 1 y 2 y, en 2037, la demanda en Angra 3.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...

Lundin Gold generó US$4.000 millones y anuncia nuevo descubrimiento en Ecuador

La minera canadiense fortalece su presencia con Fruta del Norte, un nuevo yacimiento en exploración y planes de postular a concesiones. El 91% de la población económicamente activa en Los Encuentros trabaja en agricultura, minería y comercio, el 97% accede...

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...