- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCámara de Diputados debate Código de Minería

Cámara de Diputados debate Código de Minería

El colegiado analizó temas que van desde presas de relaves mineros hasta subastas de áreas para exploración.

La Cámara de Diputados de Brasil debatió el Código de Minería.

El colegiado tenía siete subinformes para analizar temas que van desde presas de relaves mineros hasta áreas de subasta para exploración.

Según el portal del Ministerio de Minas y Energía (MME), la presentación del informe final está prevista para noviembre.

Asimismo, el director general de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Víctor Hugo Bicca, destacó seis ejes que se pueden regular.

Estos son sustentabilidad, producción mineral, investigación, agua mineral, recaudación y regalías.

“Debemos promover mejoras en el diploma legal actual, pero debemos hacerlo con cautela”, manifestó Víctor Hugo Bicca.

Creación

El MME recordó que en junio de este año, la Cámara de Diputados creó un grupo de trabajo para estudiar la elaboración de un nuevo Código de Minería.

El objetivo es actualizar las normas que regulan el sector minero en el país.

En ese sentido, el 24 y 25 de agosto se realizaron las audiencias públicas para discutir el asunto con expertos.

Posiciones

La subsecretaria de Geología y Minería y Transformación Mineral del MME, Lilia Sant’Agostino, recomendó a los parlamentarios cautela en revisar el Código de Minería.

“Los intentos de cambio legislativo ya han provocado la fuga de capitales en períodos anteriores”, señaló.

Cabe precisar que este código está en vigor desde 1967,

Cifras

Víctor Hugo Bicca confirmó que el sector minero generó R $ 68,000 millones en el primer trimestre de este año.

Esta cifra fue 95% más que en el mismo período de 2020 cuando alcanzó los R $ 35,100 millones.

Además, se crearon 11,000 nuevos puestos de trabajo, un 7.7% más, principalmente en Minas Gerais, Pará, São Paulo y Bahía.

De enero a junio, la minería representó el 28% del total de las exportaciones brasileñas, con una facturación de US $ 38,000 millones.

Esto debido a las ventas de mineral de hierro, aluminio, níquel y piedras ornamentales.

En el mercado interno, se incrementó la producción y venta de agregados para la construcción civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...