- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea: Tejidos nativos de Cusco atraen el interés de peruanos y extranjeros

Camisea: Tejidos nativos de Cusco atraen el interés de peruanos y extranjeros

La participación de las maestras artesanas de Timpía en la nueva edición de la feria Ruraq Maki 2023 ha sido posible gracias a la contribución del Consorcio Camisea a través de su programa “Apoyo al Desarrollo de la Artesanía Matsigenka y Yine».

Los tejidos creados y presentados por la Asociación de Mujeres Artesanas de la comunidad nativa de Timpía Eto Tsireri (nombre matsigenka que hace referencia a una leyenda en el que una araña enseña a tejer a las mujeres de esta comunidad),viene atrayendo la atención de peruanos y extranjeros, quienes visitan la nueva edición de “Ruraq Maki, nuestra herencia hecha a mano”, evento que se realiza desde el 17 al 31 de julio en sede central del Ministerio de Cultura, ubicado en Av. Javier Prado Este 2465, San Borja.

Los diferentes tejidos de esta comunidad indígena, ubicada en el Bajo Urubamba, selva de Cusco, resaltan toda la belleza, creatividad y legado cultural propio de las mujeres de la zona; además, cada una de las muestras destaca por el uso del algodón nativo, tintes naturales e iconografía, que dan como resultado que cada pieza de artesanía sea única e irrepetible.



La participación de las maestras artesanas de Timpía ha sido posible gracias a la contribución del Consorcio Camisea a través de su programa “Apoyo al Desarrollo de la Artesanía Matsigenka y Yine”, el mismo que ha impulsado a decenas de artesanas de amazonia cusqueña para que su arte y legado cultural ingresen al mercado de Lima, contribuyendo a la preservación de su cultura; así como activando a la economía de sus comunidades.

Según el Ministerio de Cultura, en la edición Ruraq Maki 2023 participan más de 140 colectivos de artesanos tradicionales de diferentes regiones del Perú; el 70% de ellos integra un pueblo originario, indígena o afroperuano. Asimismo, participan colectivos artesanales de casi todas las líneas de trabajo tradicionales, 45% de ellas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación y dos de ellas incorporadas a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...
Noticias Internacionales

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...