- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política“El presidente Castillo está jugando con los destinos del país”

“El presidente Castillo está jugando con los destinos del país”

Además, el congresista Carlos Anderson cuestionó los logros económicos dados a conocer por el exministro de Economía, Pedro Francke.

Para el congresista Carlos Anderson las últimas decisiones y declaraciones del presidente Pedro Castillo solo están impactando a todo el Perú.

“El presidente, lamentablemente, está jugando con los destinos del país”, declaró el parlamentario en Rumbo Minero TV.

Sobre las acciones que el Ejecutivo ha tomado frente a la minería, Anderson las calificó como opositoras.

“Lo que hemos visto de este gobierno ha sido una actitud opositora hacia la minería. Cada punto perdido del PBI significa US$ 2,400 millones y que ese impulso nos puede dar de manera inmediata la minería”, declaró.

En esa línea, añadió que la minería debería ser el trampolín sobre el cual nosotros construimos una verdadera economía de servicios.

Así, por ejemplo, consideró que mediante los servicios mineros se podría vender tecnología minera al resto del mundo.

“Deberíamos esperar que surjan nuevos proyectos o que se aprobasen los que ya están o tiene EIA. Desafortunadamente no podemos decir que hemos tenido 6 meses de impulso a un sector vital de la economía porque no ha habido confianza”, expresó.

Resultados económicos

Por otro lado, el congresista Anderson cuestionó los resultados dados a conocer por el ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke.

Así, resaltó que en el 2020 el PBI del Perú retrocedió 11.2% y si bien en el 2021 se creció 13%, todo se debió a un efecto rebote.

“El hecho que tengamos una tremenda precarización adicional del empleo y que ya no tengamos 70% de informalidad sino 80%, que haya aumentado en 10 puntos la pobreza; yo no entiendo cómo alguien se puede vanagloriar de esos resultados”, afirmó.

Sobre las proyecciones económicas, el parlamentario señaló que si no cambian las cosas en el Perú solo se lograría crecer 2% a 3%

“Si este año no cambian las cosas creceremos solo 2% a 3%, porque dado los niveles de precios de los minerales deberíamos estar en 7% a 8% de crecimiento”, reafirmó Carlos Anderson.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...