- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCerca de 3,1 millones de pymes dan trabajo a 12 millones de...

Cerca de 3,1 millones de pymes dan trabajo a 12 millones de peruanos

En la XIX Expo Pyme 2022 se destacó que las pymes peruanas aportan al fisco alrededor de S/1.800 millones al año.

Las micro y pequeñas empresas representan una importante fuerza laboral para el país, pues al día hoy cerca de 3,1 millones de pymes dan empleo a más de 12 millones de peruanos con mayor presencia de actividades relacionadas al sector Servicios (52%) y Comercio (35%).

Así lo manifestó, el presidente de la Pequeña Empresa (COPE) de la Cámara de Comercio de Lima, Rodolfo Ojeda, durante su participación en la XIX Expo Pyme 2022: “Innovación y nuevos mercados: el gran reto para el desarrollo de las pymes”, organizado por el gremio empresarial.

Sostuvo que los pequeños empresarios se caracterizan por ser “resilientes, trabajadores e innovadores”, convirtiéndolos en el motor y la fuerza que el Perú necesita para salir adelante.

Añadió que, en la actualidad, las pymes continúan recuperándose en la economía proceso que empezó en el segundo trimestre del 2020 luego de adaptarse a los nuevos cambios que exigía la nueva normalidad.

Cierre de pymes

No obstante, en ese mismo año más de 45.000 pymes cerraron sus operaciones tras no poder reinventarse. De igual manera, debido a la crisis sanitaria y económica generada por la COVID 19, las ventas de las mypes cayeron sustancialmente de S/ 140.000 millones en el 2019 a S/ 60.000 millones en el 2020.

En otro momento, destacó que los micro y pequeños empresarios aportan al fisco alrededor de S/1.800 millones al año lo que deriva a mejoras en infraestructura y servicios para el sector salud, educación, comunicaciones, entre otros.

“Nos gustaría seguir aportando más, pero necesitamos de más apoyo financiero y capacitación para alcanzar un mayor desarrollo y competitividad, en el que se crean, por ejemplo, programas de ayuda que lleguen a la mayoría de empresas”, aseveró.

Fortalecimiento pymes

En ese sentido, la presidente de la CCL, Rosa Bueno de Lercari, sostuvo que es urgente emprender el fortalecimiento y consolidación de las pymes peruanas considerando que el nivel de informalidad, debido al embate de la pandemia, ha pasado de 70% al 85%.

“Las pymes son las unidades productivas que generan más rápido y en mayor número puestos de trabajo, además de constituir un importante componente del Producto Bruto Interno”, refirió.

Créditos a mypes

Por su parte, el miembro de directorio del Banco Central de Reserva (BCR) y el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, resaltó que, en el 2020, Perú fue uno de los países del mundo donde más se incrementaron los nuevos créditos para el sector mype.

“Este aumento fue casi 14 veces superior a la mediana de países evaluados. Ello responde a las condiciones más favorables ofrecidas a partir del programa Reactiva Perú”, manifestó durante su participación en la Expo Pyme 2022.

Respecto al tema de inflación, indicó que el nivel que registra Perú es uno de los más bajos en la región, a la espera que a partir de julio y agosto empiece a ser menor de lo que se obtuvo durante la primera mitad del presente año.

“Un menor nivel de inflación no significa que los precios vayan a caer de inmediato, sino que los precios no van subir a mayor velocidad. Además, se prevé que ello pueda impactar favorablemente a productos de la canasta básica”, anotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...