- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile anuncia nuevo fondo para beneficiar a pequeños mineros de Valparaíso

Chile anuncia nuevo fondo para beneficiar a pequeños mineros de Valparaíso

El objetivo de este programa es regularizar y fomentar una minería sustentable, con un desarrollo continuo e integral de la pequeña minería.

Las autoridades mineras de Chile anunciaron la disposición de un nuevo fondo de postulación de $1.303.560.000.

El objetivo de este programa es regularizar y fomentar una minería sustentable, con un desarrollo continuo e integral de la pequeña minería de la Región de Valparaíso.

Tal labor se basa en el mejoramiento productivo, aumento de la seguridad minera, fomento al cuidado del medio ambiente y promoción de la inversión en energías renovables.

Así como la gestión eficiente de los recursos por la implementación de nuevas tecnologías e innovación.

Al respecto, el subsecretario señaló que la minería será el carro que va a tirar la recuperación económica del país.

“La minería no paró en 2020 y no se detendrá este 2021. Hoy estamos muy felices de poder fomentar el posicionamiento de los pequeños mineros de la Región de Valparaíso”, expresó.

Añadió que la idea es que puedan seguir posicionando al sector minero como un motor del crecimiento y empleos de calidad.

“Este convenio aprobado gracias a los consejeros regionales, tiene como fin maximizar el aporte sectorial al desarrollo económico, ambiental y social del país”, resaltó.

Vale precisar que el convenio, correspondiente al programa FNDR, es para dos años y se aplica para diferentes actividades como asesorías, elaboración de proyectos de explotación y cierre.

También incluye transferencias directas a pequeños mineros para que estos puedan mejorar sus instalaciones de la mano de la sustentabilidad y productividad.



Aporte de la minería

Según las autoridades, la minería es una actividad tremendamente importante para la Región de Valparaíso.

Representa más del 15% del PIB de la región y refleja el esfuerzo de muchas personas que están día a día a través de la explotación de los minerales.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...