- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría alerta riesgos por deficiencias en el diseño de obras del Aeropuerto...

Contraloría alerta riesgos por deficiencias en el diseño de obras del Aeropuerto de Chinchero

Situación se debe a la falta de profesionales claves que supervisen y controlen los trabajos realizados por el subcontratista desde mayo último.

La Contraloría General alertó riesgos en la calidad técnica y aprobación oportuna de los diseños del componente Obras Principales del Proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC) debido a las deficiencias identificadas en las especialidades de Arquitectura, Mecánica y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ocasionadas por la falta de profesionales claves en el proyecto, cuyo monto total contratado es de US $ 648 489 440.

De acuerdo al Informe de Hito de Control N° 28179-2022-CG/MPROY-SCC, que comprende el periodo del 14 al 25 de noviembre de 2022, los diseños presentados incumplen con lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones, los Requisitos del Cliente, la norma de accesibilidad para personas con discapacidad. Además, presentan información incompleta y con retraso.

La comisión de control precisa que dichas deficiencias se ocasionaron por la falta de incorporación del Gerente de Arquitectura, Ingeniero Mecánico e Ingeniero de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), puesto que en esas especialidades no hay supervisión y control al trabajo realizado por el subcontratista de diseño. Cabe precisar que dicha situación fue reportada por el consorcio supervisor mediante informes en los meses de mayo, junio, julio, agosto, setiembre y octubre de 2022. 

Por ejemplo, en octubre en la especialidad de Arquitectura se evidenciaron observaciones del consorcio supervisor considerados como “gravedad alta” en edificios del Terminal de Pasajeros, Central Receptora, Zona de Maniobras, Edificio Multipropósito, entre otros. Anteriormente, en el mes de julio se reportó en la especialidad de las TIC el rechazo a 5 Solicitudes de Información (RFI por sus siglas en inglés) por estar mal redactados y carecer de contenido técnico; mientras que en agosto en la especialidad de Mecánica se observó que el diseño del Plan Maestro había avanzado, pero no definido por completo.

Datos

Según lo establecido en el Contrato de Diseño y Ejecución de las Obras Principales, el personal clave del consorcio encargado del diseño y ejecución del proyecto debe ser desplegado y permanecer en el lugar del Proyecto AICC durante la duración de sus respectivos compromisos. Además, se establece la obligación que dicho personal asista a las reuniones para dialogar con el consorcio supervisor a fin de consentir los asuntos de diseño y construcción durante el período del contrato. 

El componente Obras Principales está formado por 8 paquetes, entre los que figuran el Terminal de Pasajeros, Complejo Torre de Control, Áreas de Aparcamiento y vías de acceso, plataformas de estacionamiento, área de maniobras, sistema eléctrico, entre otros, cuyo presupuesto es de US$ 427 988 360. De acuerdo al informe mensual de octubre último, dicho componente presenta un avance físico de 1%, siendo el avance programado de 10,11%, encontrándose atrasado.

El informe de la Contraloría señala, también, que ante los hechos descritos, no se ha evidenciado ningún pronunciamiento por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por lo que le corresponde a dicha entidad y a la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés) efectuar las acciones necesarias para que en la etapa de diseño se garantice la participación efectiva del personal clave mencionado, en cumplimiento a lo establecido  en el Contrato de Diseño y Ejecución del componente Obras Principales.

La finalidad del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Aeroportuario en la región Cusco mediante el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero” es mejorar la capacidad en la infraestructura aeroportuaria y el desarrollo del transporte aéreo en la región, de modo que permita el incremento sostenible del turismo interno y externo en la zona, mejorando el desarrollo socioeconómico local y regional. 



Considerando que se trata de una obra de gran envergadura, la Contraloría General realiza desde el año 2019, un acompañamiento permanentemente a la ejecución del proyecto mediante servicios de control concurrente que permiten alertar situaciones de riesgo para que puedan ser corregidas por la entidad responsable. 

Los resultados del presente informe de control fueron notificados oportunamente al Viceministro de Transportes del MTC a fin que se adopten las acciones correctivas inmediatas para asegurar el logro de los objetivos del proyecto aeroportuario

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...