- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCuatro adjudicaciones atraen a más de 20 interesados en Asociación Público –...

Cuatro adjudicaciones atraen a más de 20 interesados en Asociación Público – Privada

Expectativa por Longitudinal de la Sierra Tramo 4, el Grupo 3 y 4 de proyectos eléctricos, Operación y Mantenimiento del Hospital Villa El Salvador, entre otros.

Por primera vez, existen más de 20 interesados y, en algunos casos, precalificados para cuatro adjudicaciones mediante Asociación Público – Privada que realizará la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) en el último trimestre de 2024 y que significarán un costo en conjunto de US$ 2067 millones.

El paquete, para el último tramo de 2024, incluye Longitudinal de la Sierra Tramo 4, con siete postores precalificados para la buena pro del megaproyecto que beneficiará a 1.6 millones de habitantes de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

El costo del proyecto es US$ 1542 millones y se orienta al mejoramiento, rehabilitación, construcción y mantenimiento de la vía por 25 años mediante Asociación Pública – Privada, que atrae a la empresa Sacyr Concesiones S.L, Concesionaria Vial del Centro, Obrascon Huarte Lain S.A, China Comunications Construction Company Ltd (Sucursal Perú), Consorcio Carretera de los Andes, Operadora Surperú S.A y el Consorcio R&R.

A fines de octubres, se otorgará la buena pro, además, del Grupo 3 que conforman cuatro proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas que a la fecha cuenta con cinco postores precalificados para presentar ofertas técnicas y económicas.



El proyecto beneficiará a 2.3 millones de personas en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima, con un costo de US$ 134 millones y están precalificados Cobra Instalaciones y Servicios S.A., Celeo Redes S.L.U., Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., Alupar Perú S.A.C. y Eléctricas de Medellín Perú S.A.

También se encuentra encaminado el proyecto de Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES) con seis postores precalificados para la buena pro que se proyecta concretar en diciembre de 2024.

El proceso, además de asegurar que se mantendrá la gratuidad de los servicios de salud, beneficiará a más de 780 mil habitantes al sur de Lima (Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Pucusana y otros 5 balnearios) con mejoras en infraestructura, equipamiento y mantenimiento del hospital que significará US$ 290 millones.

Los postores son Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú; Equans Services Perú S.A., Ibérica de Mantenimiento S.A. Sucursal del Perú; IBT Health LLC; Ortiz Construcciones y Proyectos S.A. Sucursal del Perú y Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, SA de CV.

Igualmente, la agencia ha recibido consultas de empresas y consorcios interesados en el Grupo 4 de proyectos eléctricos (Incluye tres) con un costo de US$ 101 millones y que beneficiará a más de 700 ml personas en Ucayali, Junín y Áncash.

Más detalles

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, destacó el renovado interés de inversionistas por proyectos público – privados de largo plazo en Perú, porque refleja el trabajo que viene realizando el gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas y la agencia por promover obras que permitan reducir brechas en infraestructura y servicios en el país.

Al respecto, la agencia organizó y realizó alrededor de 20 evento de promoción de las inversiones público – privadas entre enero y agosto de 2024, en los cuales han participado más de 1200 representantes del sector público y privado para promover inversiones en electricidad, salud, transporte, saneamiento, entre otros.

En el mismo período, la agencia sostuvo 139 reuniones bilaterales con 113 empresas constructoras, operadores, bancos, consultores, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...