- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCusco, Callao y Arequipa lideran regiones que más contratan vía Catálogos Electrónicos

Cusco, Callao y Arequipa lideran regiones que más contratan vía Catálogos Electrónicos

De acuerdo con PERÚ COMPRAS, un grupo de 10 regiones suman -a octubre- contrataciones por más de S/ 728.9 millones.

Las entidades públicas de Cusco, Callao y Arequipa se encuentran entre los primeros lugares de contratación a través de los Catálogos Electrónicos que impulsa la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS para hacer más eficientes las adquisiciones del Estado.

El ranking de las 10 regiones que más utiliza la mencionada herramienta virtual incluye a Junín, Apurímac, La Libertad, Piura, Puno y Ayacucho; así como Lima Metropolitana.

Las mencionadas regiones suman contrataciones por más de S/728.9 millones mediante 63,602 órdenes de compra, entre enero y octubre de 2021, de acuerdo al Boletín Estadístico de Acuerdos Marco.

Compras por región

La región Cusco ocupa el segundo lugar del ranking con compras por cerca de S/93.6 millones a través de 11 407 órdenes.

Mientras, Lima Metropolitana permanece en el primer lugar con S/372.8 millones invertidos en contrataciones y 19 740 órdenes.

En ambos casos, han aprovechado las ventajas de los 30 Catálogos Electrónicos vigentes.

En tanto, Callao ha registrado compras por casi S/52 millones, mediante 3 391 órdenes; seguido por Arequipa con S/41.2 millones contratados y 4 768 órdenes emitidas.

Por su parte, Junín y Apurímac cuenta con cifras de contratación cercanas, S/33.7 y S/33.2 millones, a través de 4 953 y 3 729 órdenes, respectivamente.

Las regiones que ocupan los siguientes lugares en el ranking son La Libertad, con S/28.3 millones en compras y 3 987 órdenes; Piura, con S/26.3 millones y 3 971 órdenes; Puno, con S/25.6 millones y 3 942 órdenes; y, Ayacucho, con S/22.3 millones y 3 714 órdenes. En la mayoría de los casos, utilizando 29 de los 30 catálogos vigentes.

Cifras nacionales

Según el tipo de entidad, las instituciones que forman parte del Gobierno Central concentraron el 43.7% de compras (S/417.25 millones); seguidas por las entidades que pertenecen a los gobiernos regionales, 25.3%, (S/241.04 millones); y, finalmente, las que forman parte de los gobiernos locales, 20% (S/190.95 millones).

Las cifras generales indican que 1 831 entidades públicas de todo el país realizaron contrataciones por S/953.8 millones a través de 97 816 órdenes de compra formalizadas en los Catálogos Electrónicos, entre los meses de enero a octubre de 2021.

Cabe señalar que los tres Catálogos Electrónicos con mayor demanda a nivel nacional son Consumibles (tóner, tinta, cinta y revelador), con contrataciones por S/123.1 millones; Computadoras portátiles, con S/115.9 millones; y Computadoras de escritorio con S/110.7 millones.

Finalmente, las micro y pequeñas empresas (mype) obtuvieron una participación importante en el período analizado, representando el 84.5% del total de proveedores y el 71.6% del monto total contratado por las entidades del Estado, mediante la mencionada herramienta electrónica.

Dato:

Los Catálogos Electrónicos han permitido a las entidades públicas reducir el plazo de contratación de bienes y servicios de 138 a 7,4 días, en promedio, e incrementar la pluralidad de proveedores de 2.7 a 22 ofertas por compra, respecto a los procedimientos clásicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...