- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAcción Popular plantea ejecutar Ferrocarril Interregional Puno-Arequipa-Cusco-Ayacucho-Huancavelica

Acción Popular plantea ejecutar Ferrocarril Interregional Puno-Arequipa-Cusco-Ayacucho-Huancavelica

PROPUESTA. Acción Popular plantea ejecutar Ferrocarril Interregional Puno-Arequipa-Cusco-Ayacucho-Huancavelica. De acuerdo a fuentes, el congresista de Acción Popular, Armando Villanueva, habría presentado un proyecto de ley que busca declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del Ferrocarril Interregional Puno-Arequipa-Cusco-Ayacucho-Huancavelica con el uso de tecnologías de punta compatibles con potencialidades energéticas amigables con el medio ambiente.

RUMBO MINERO investigó en el portal de información del Congreso de la República y encontró que en el Proyecto de Ley N° 3069-2017 -recibido el pasado 20 de junio de este año por el Área de Trámite Documentario- el congresista de Acción Popular explicó que en una primera etapa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) debería disponer lo necesario para que se ejecute la rehabilitación de la vía férrea Hidroeléctrica de Machu Picchu-Quillabamba y la construcción de la vía férrea desde Quillabamba hasta un punto navegable del Río Urubamba, con un ramal hacia Kepashiato.

En una segunda fase, el MTC dispondrá de recursos necesarios para la construcción de la interconexión ferroviaria con el Ferrocarril Central, partiendo del tramo de Kepashiato hacia la ciudad de Huancavelica, dando lugar al Ferrocarril Interregional, que conecte los departamentos de Puno-Arequipa-Cusco-Ayacucho-Huancavelica, el mismo que deberá ser parte del Tren Bioceánico (Brasil-Paraguay-Uruguay-Bolivia-Perú).

«Se debe delegar al MTC que realice los estudios y consideraciones técnicas para viabilizar esta ley; asi como, considere tecnología de punta y una matriz energética que mueva el ferrocarril, la que preferentemente usará la energía eléctrica de fuentes renovables o el gas natural que se dispone en la zona».

También sostuvo que la propuesta de contar con un ramal hacia la planta de Kepashiato posibilitará la salida del GLP y GLN de la nueva planta de fraccionamiento.

«Con esta nueva vía se logrará un transporte fluido y económico y de mayor volumen, pudiendo hacer más viable la masificación virtual del gas, en el ámbito del departamento del Cusco y los departamentos de la zona sur del Perú -como Apurímac, Puno y Madre de Dios-; así como el desarrollo social y económico de los pueblos de los distritos de Echarati y el nuevo distrito de Megatoni.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Juan Kruger: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...

SNMPE: Exportaciones mineras crecen 28 % en enero 2025 y superan los US$ 3,989 millones

El incremento se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$ 453 millones más), cobre (US$ 399 millones más) y zinc (US$ 62 millones más), dados los mayores volúmenes y precios de exportación. Las exportaciones mineras peruanas...

MINSUR: La minería del futuro está en nuestras operaciones

Gonzalo Quijandría manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales. El director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, manifestó que la compañía peruana ya viene trabajando en los desafíos globales que implica la...
Noticias Internacionales

División Ventanas reutilizará la escoria de cobre de la antigua fundición

En un evento con la ministra de Minería, Aurora Williams, se inauguró un andén de buses pavimentado con mezcla asfáltica reciclada, reemplazando áridos naturales. También se instalará mobiliario urbano hecho de "escoria de cobre" en Quintero. “Este estacionamiento se pavimentó...

Presidente del Congo evalúa extender la suspensión de las exportaciones de cobalto

Más allá del período planificado de cuatro meses mientras considera formas de mantener precios más altos para el material de las baterías de los vehículos eléctricos. La República Democrática del Congo podría extender la suspensión de las exportaciones de cobalto...

Precio del oro aumenta a US$ 3,022.40 por onza en medio de tensiones económicas globales

El presidente Trump dijo que no todos los gravámenes con los que ha amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones. El mercado espera que los aranceles dificulten el crecimiento económico. Reuters.- Los precios...

Nuevo hito para Torex Gold: inicia producción de cobre en su proyecto Media Luna

La empresa prevé iniciar el transporte del concentrado de cobre en camiones en los próximos días y ya ha firmado contratos para gestionar las ventas y la logística. Torex Gold Resources, empresa minera con sede en Toronto, ha alcanzado un...