- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos...

Áncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos de carretera

ECONOMÍA. Áncash recibe más de 2 millones de soles para reconstruir cuatro tramos de carretera. De acuerdo a Andina, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios transfirió S/ 2.1 millones para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inicie la reconstrucción de cuatro tramos de carretera en las provincias de Ocros y Huarmey, en la región Áncash, afectada por intensas lluvias provocadas por El Niño Costero en 2017.

«Los kilómetros a rehabilitar suman 144.31 Kilómetros y el presupuesto total del proyecto asciende a 126.8 millones de soles. La obra debe ejecutarse en un periodo de 14 meses, iniciándose este mes con la elaboración de los 3 expedientes técnicos», detalló la agencia de noticias.

Agregó que los dos primeros tramos a intervenirse se ubican en la provincia de Huarmey y pasan por las localidades de Huamba, San Miguel, Erajirca, Huayán, Molinopampa y Yauyán; mientras que el tramo Huamba-San Miguel-Huayán-Succha-Aija (provincial de Aija)-Empalme Áncash 109 tiene una longitud de 72.50 kilómetros; mientras que la carretera Empalme Áncash 1161-Molinopampa-Yauyán comprende 27.90 kilómetros.

«El tercer tramo, denominado Ocros-Bellavista-Vista Alegre-Congas-Copa, de 30.65 kilómetros de longitud, beneficiará a los pobladores de los distritos de los mismos nombres ubicados en la provincia de Ocros. El cuarto tramo Ocros-Nueva Florida-Empalme Áncash 112, de 13.26 kilómetros de extensión, se encuentra en la jurisdicción del distrito de Ocros», precisó Andina.

Cabe indicar que las cuatro vías serán reconstruidas con enfoque de gestión de riesgos, incorporando obras de drenaje para una evacuación eficiente de aguas superficiales y extraordinarias. También contarán con alcantarillas, badén y muro de concreto armado para mejorar la seguridad vial en beneficio de los usuarios que se desplazan por la vía.

Se debe tener presente que el otorgamiento del dinero se realizó a través del Decreto Supremo 223-2018-EF, publicado en el diario oficial El Peruano.

Puente Miguel Grau

Por último, se ha transferido más de 638,000 soles al municipio distrital de Tapacocha, provincia de Ocros, para la renovación del puente de carretera Miguel Grau, ubicado en el tramo de la calle Prolongación Miguel Grau, en el asentamiento humano del mismo nombre.

El nuevo puente tendrá 10 metros de largo y 4 metros de ancho, y será reconstruido en concreto armado en un plazo de 4 meses contados a partir de este mes. Esta obra permitirá reabrir el tránsito de camiones que ha sido suspendido porque la actual vía de comunicación sufrió socavamiento en sus estribos y asentado de sus bases.

Cabe resaltar que el pasado mes de setiembre también se otorgaron recursos al ministerio de Transportes y Comunicaciones para la mejora de 396 kilómetros de carretera en los siguientes tramos: 140 kilómetros del tramo Empalme PE-1N (Huarmey)-Huamba-Puente Irman-Derivación Succha-Aija-Ampliación PE-3N.

Del mismo modo, 111 kilómetros del tramo Empalme PE-3N (Huacaschuque)-Lacabamba-Derivación Conchucos-Pampas-Consuzo-L.D La Libertad (LI-115 a Pampa El Cóndor) Tramo 0+000 a 59+000 y el tramo Empalme PE-3N (Desvío Estación Quiroz)-Galgada-El Coloque-Allaymucha-Empalme PE-3N (Pallasca).

También 145 kilómetros del tramo Empalme PE-1N (Derivación Moro)-Derivación Nepeña-San Jacinto-Moro-Hornillo-Pamparomas-Derivación Huata-Pueblo Libre-Empalme PE-3N (Caraz).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...